Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Emergencia alimentaria declarada interés nacional y necesidad pública

por Eliana Tullume noviembre 27, 2021
escrito por Eliana Tullume noviembre 27, 2021
517

Durante esta semana, el Congreso de la República publicó la Ley N. 31360, la misma que declara de interés nacional y de necesidad pública la emergencia alimentaria y la continuidad de la campaña agrícola 2021-2022. De esta manera, nuestros representantes exhortan al Ejecutivo a brindar medidas urgentes que permitan extender su apoyo a los productores agrarios a escala nacional. Sin embargo, no es el único motivo. Esta norma refiere que, conforme se registra la evolución del COVID-19, se va ampliando el número de comedores populares, ollas comunes y programas sociales. Por lo que requerirían el apoyo de la sociedad civil, ONGs y entidades gubernamentales.

Cómo realizar un buen análisis del suelo para el cultivo - Agroecología  Tornos

LEE TAMBIÉN: Incertidumbre política: situación de vacancia generaría inestabilidad en la economía

Compromisos agrícolas

Cabe resaltar que, durante el transcurso del mes, Pedro Castillo reafirmó su compromiso con el agricultor. De esta manera, consideró conveniente el lanzamiento de un programa de bonos y reintegro por la compra de fertilizantes. Así pues, manifestó que “Es una medida extraordinaria para reducir el impacto negativo en la economía de los productores de la agricultura familiar. Aportando con un presupuesto de 300 millones de soles”, agregó.

Asimismo, es importante señalar que la congresista Sigrid Bazán (JP), autora de un proyecto de ley, refirió que: «Más allá de la declaratoria de emergencia, es necesario ofrecer a las mujeres luchadoras de ollas comunes una respuesta urgente. Que garantice el acceso a alimentos de la población en situación de inseguridad alimentaria en el país».

Presidente Castillo anuncia medidas de apoyo directo al agricultor rural |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

LEE TAMBIÉN: Golpe para las bolsas mundiales: nueva variante de COVID-19 arribó a Europa

En este contexto, es conveniente resaltar que el artículo 3 señala que la ley trabajaría en el seguimiento y la coordinación de las acciones urgentes. Lo haría de manera conjunta con la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Además, pretende implementar medidas en el contexto de la emergencia alimentaria. De esta forma, se procurará la continuidad de la campaña agrícola 2021-2022.

Finalmente, se exhorta a la elaboración de un informe detallado de los actuados a las comisiones agraria, de producción, micro y pequeña empresa y cooperativas de inclusión social y personas con discapacidad del Congreso de la República. La extensión del documento intentará guardar periodicidad trimestral durante el tiempo de la emergencia alimentaria y la campaña agrícola 2021-2022.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | Este viernes falleció el director de cine Óscar Catacora luego de sufrir un problema de salud al momento de grabar su nueva película en Puno. Todavía no se conoce la causa de su muerte. La productora cinematográfica Cine Aymara confirmó la noticia. pic.twitter.com/KG7xcDvBqN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 27, 2021
#Sigrid BazánEmergencia alimentariaPedro CastilloPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
Selección Peruana de Vóley ya conoce a sus rivales para el Panamericano Junior 2021
siguiente post
COVID-19: ¿qué sabemos acerca de la variante africana «Ómicron»?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.