Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaMundo

Chile: ¿Qué tan relevantes son las elecciones del país vecino para la economía del Perú?

por Virna Lorenzzi noviembre 22, 2021
escrito por Virna Lorenzzi noviembre 22, 2021
834

Chile es un país relevante para el Perú, no solo por su ubicación geográfica sino también por sus amplias relaciones en todas las materias. El país sureño celebró hoy la primera vuelta de sus comicios en búsqueda de un nuevo presidente. El resultado inpactará de una forma directa con el vínculo peruano-chileno, sobre todo de manera comercial, donde ambos participan en diversos foros y tratados de gran importancia mundial, específicamente en la cuenca del Pacífico.

Situación actual en Chile

El presidente chileno, Sebastián Piñera, está bajo la lupa por las supuestas irregularidades en la venta de un cuestionable proyecto minero reveladas en los Pandora Papers. También, Chile se encuentra realizando una Convención Constitucional. Además, se ha decretado el estado de excepción en varias partes del país, debido al conflicto mapuche.

Protest against Chile's government, in Santiago

Primeros resultados

En medio de duras protestas sociales, la carrera hacia el Palacio de la Moneda en Chile no ha acabado. Según los primeros resultados, los dos que se enfrentarían en las urnas el 19 de diciembre para el ballotage son el abogado de extrema derecha, José Antonio Kast, con aproximadamente 28% del total de actas escrutadas, y el candidato del Frente Amplio de izquierda Gabriel Boric, con más del 25%.  Desde que Chile regresó a la democracia en 1990 esta es la primera vez que los partidos tradicionales de centroizquierda y centroderecha no han logrado pasar a segunda vuelta.

LEE TAMBIÉN: Elecciones en Chile: Kast y Boric triunfadores de la primera vuelta

¿Y el Tratado de Libre Comercio Peruano – Chileno?

El 22 de agosto de 2006 se suscribió el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Perú. Este entró en vigor el 1 de enero de 2009, momento desde el cual este se encuentra en plena vigencia. Desde entonces, las exportaciones del Perú hacia Chile crecieron anualmente, en promedio, a una tasa del 3.5%, entre 2009 y 2020.

El Presidente de la República Alan García se reúne con la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en el marco de la V Cumbre de las Américas.Foto:ANDINA/Carlos Lezama.

Intercambio comercial peruano-chileno

Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), durante el año 2020, el intercambio comercial entre Perú y Chile sumó un total de 2,251 millones de dólares, siendo los minerales los productos más comercializados en el mercado chileno. Debido a la crisis del COVID-19 el intercambio comercial entre ambos países disminuyó en 18.8% en relación con el año 2019 cuando sumó los 2,651 millones de dólares.

LEE TAMBIÉN: BCR: inversión privada y demanda interna en alza durante tercer trimestre de 2021

Exportaciones entre Chile y Perú

Las exportaciones peruanas en el país sureño ascendieron los 1,071 millones de dólares en el año 2020. Los principales productos que registraron un buen desempeño fueron los minerales de cobre y sus concentrados, y las paltas. En cambio, las importaciones originarias desde Chile sumaron los 1,081 millones de dólares, siendo las barras de acero, el propilepireno y la pulpa de eucalipto los productos que el Perú más importa. Los departamentos que registraron un mayor valor de exportación en el año 2020 fueron: Lima, Moquegua y Áncash.

Exportaciones agropecuarias de Perú a Chile crecieron 10.3% en 2020

Remesas desde Chile hacia Perú

En el año 2020, Perú ha sido el tercer destino de las remesas chilenas al exterior, mediante transferencia electrónica de fondos, solo superado por Venezuela y Colombia.

remesas-archivo.png

LEE TAMBIÉN: Inestabilidad económica: retiro de 4 minas afectaría 54,000 empleos en el Perú

Alianza del Pacífico

En el año 2012, Perú y Chile junto a Colombia y México, fundaron la Alianza del Pacífico, un bloque regional que posibilita una serie de facilidades bilaterales en materia económica, libertad migratoria y otras.

CPTPP

En junio del año 2021, El ex mandatario de la República, Francisco Sagasti, anunció que el Perú había concluido con el proceso de ratificación y puesta en ejecución del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Este tratado es considerado el más trascendente en el que el Perú participa. Se encuentra conformado por las principales economías del Asia-Pacífico en donde destacan Chile y Perú.

En estas elecciones se pone en juego el régimen económico chileno. La primera opción es el mantener la economía social de mercado, la cual permitió que el país crezca a niveles sorprendentes en los últimos años, llegando a integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En contraste, la segunda es volver a una economía planificada, en donde, además las relaciones comerciales con Perú, tanto bilaterales como multilaterales, estarían en juego. El Perú tendrá que estar atento al desenlace del proceso electoral.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía360 | Un fondo de emergencia es una cuenta bancaria o de ahorros separada que se utiliza para cubrir el gasto de una situación imprevista. No debe considerarse ni calcularse como parte de un plan de ahorros a largo plazo.

Por @ValeriaGianela https://t.co/Sl22nFY5oB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 20, 2021
ChileEconomíaElecciones en ChileSocios comerciales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Elecciones en Chile: Kast y Boric ganan la primera vuelta
siguiente post
BCRP: empleo formal privado crece llegando a niveles prepandemia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.