Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nicaragua se retira de la OEA tras desconocimiento de elecciones

por Omar Caballero noviembre 20, 2021
escrito por Omar Caballero noviembre 20, 2021
684

Nicaragua deja atrás su vínculo con la Organización de Estados Americanos (OEA) luego de que el organismo mostrara su desacuerdo con las elecciones generales del día 7 de noviembre, en las cuales resultó ganador el presidente Daniel Ortega con el 75% de votos. Dicha decisión se toma luego de dos semanas de haberse llevado a cabo las elecciones que colocan a Ortega en su quinto mandato.

La OEA denunció que las últimas elecciones de Nicaragua “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”. Las declaraciones no fueron tomadas de buena manera por el gobierno nicaragüense, razón por la que Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores, envió una carta al secretario general para su retiro de la OEA.

«Estamos renunciando y desvinculándonos de la Organización de Estados Americanos, nos estamos retirando de la OEA».

Denis Moncada, Ministro de Relaciones Exteriores.

LEE TAMBIÉN: La carrera por el metaverso: mayor economía y virtualidad

La renuncia a la OEA

La Asamblea Nacional instó a Daniel Ortega a denunciar la Carta Democrática de la OEA y tomar la decisión de dejar el organismo regional avalado por el artículo 143 de la Carta de la OEA. Diversas instituciones como la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral animaron también al mandatario a abandonar el máximo órgano político del continente.

La descalificación de la OEA a las últimas elecciones se deben a indicios de «juego sucio». Ello, tras ilegalizar a toda la oposición con la cancelación de la personalidad jurídica de tres partidos políticos. Otro factor es el encarcelamiento de opositores, entre ellos siete precandidatos presidenciales bajo el delito de conspiración. Todo esto, contribuyó a que Ortega compitiera sin ningún rival político en el proceso electoral.

Denis Moncada, Canciller de Nicaragua, calificó al organismo regional como un “instrumento de injerencia e intervención” y que su actuar busca facilitar la hegemonía de Estados Unidos.

El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mostró su confianza al régimen de Daniel Ortega, al expresar su apoyo por redes sociales. Él aplaude la solicitud de Nicaragua al pedir su retiro de la OEA, pues considera que dicho órgano regional esta coludido con Estados Unidos para interferir en las decisiones del pueblo nicaragüense.

“Apoyamos la decisión de Nicaragua de retirarse de la OEA, que constituye una firme y digna respuesta a las maniobras del secretario general de esa organización, en contubernio con Estados Unidos, para intentar interferir en las decisiones que competen al pueblo nicaragüense”.

Bruno Rodríguez, Canciller de Cuba.

TE PUEDE INTERESAR:  Joe Biden: ¿el presidente será excomulgado por su postura abortista?

El apoyo de Evo Morales

Además, el expresidente de Bolivia, Evo Morales saludó y avaló la decisión «soberana y digna» de Nicaragua al dejar la OEA. Según el mandatario boliviano, el organismo es un instrumento del «imperialismo».

Saludamos la determinación soberana y digna del pueblo hermano de #Nicaragua que decidió dejar la #OEA que con el golpista @Almagro_OEA2015 se ha convertido en instrumento del intervencionismo, racismo, fascismo e imperialismo de #EEUU en América Latina.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 19, 2021

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, indicó este viernes que la salida de Nicaragua de la OEA es «legítima» y «necesaria».

Históricamente, Venezuela fue el primer país en retirarse de la organización. Su retiro se debió a que la OEA convocó a una reunión de cancilleres para abordar la situación de su país. Consecuentemente, Venezuela acusó al organismo de «intervencionismo» por interferir en los asuntos nacionales. En ese momento, la OEA no reconoció el segundo mandato de Nicolás Maduro y dio su respaldo al opositor Juan Guaidó como presidente.

La salida de #Nicaragua de @OEA_oficial es legítima y también necesaria de cara a la defensa de su soberanía y autodeterminación. El papel injerencista del organismo mostró su peor faceta en el asedio contra #Venezuela y el golpe en #Bolivia ¿Se precipita el final de la OEA? Sí

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) November 19, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | Petroperú informó que la noche de ayer, manifestantes incendiaron un vehículo dentro de sus instalaciones, cumpliendo así la amenaza de radicalizar sus medidas de protesta. pic.twitter.com/d8eGX7UZht

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 19, 2021
Daniel OrtegaNicaraguaOEA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Minera Apumayo emite comunicado respecto a las declaraciones de Mirtha Vásquez
siguiente post
Economía 360: cinco razones para crear un fondo de emergencia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.