Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile expulsa a 120 migrantes que ingresaron ilegalmente al país

por Omar Caballero noviembre 6, 2021
escrito por Omar Caballero noviembre 6, 2021
752

Chile ejecuta su mayor deportación de migrantes. 120 personas procedentes de Venezuela y Colombia habrían ingresado de forma irregular al país sureño. Aquellos con antecedentes criminales por robo, homicidio, tráfico de migrantes, entre otros, se trasladaron en un vuelo chárter.

Este fue el séptimo vuelo y contó con el mayor número de migrantes. En total, 800 ciudadanos ya fueron devueltos a sus países de origen.  El país espera deportar este año a un total de 1.500 personas.

En los últimos meses, las leyes migratorias propuestas por el presidente Sebastián Piñera adquirieron un matiz más severo. En abril de este año, se decretó que los ciudadanos que hayan ingresado saltándose los protocolos migratorios serían expulsados inmediatamente. Esta ley fue duramente criticada por diversos sectores políticos, ya que se consideró una manera abusiva de intimidar al migrante.

LEE TAMBIÉN: CPI investigará a Venezuela por crímenes de lesa humanidad

Las críticas al Gobierno chileno

Las deportaciones fueron duramente críticas por diversas organizaciones promigrantes. Human Rights Watch (HRW) y Naciones Unidas, las cuales alertaron de graves violaciones a los derechos fundamentales, son algunas de ellas.

HRW denunció las deportaciones sumarias los fines de semana (tiempo en que las cortes de apelación están cerradas), los impedimentos para acceder a llamadas telefónicas o abogados, entre otros atentados. La Corte Suprema anuló varias órdenes de deportación en los últimos meses por considerar que fueron producto de un «procedimiento contencioso administrativo insuficiente». Sin embargo, estas anulaciones fueron posteriores a las deportaciones.

Álvaro Bellolio, Director del Servicio Nacional de Migraciones.

«Hay intentos de organizaciones de detener estas expulsiones, pero el Estado de Chile y el Ministerio del Interior cumplen con la ley y los extranjeros que cometan delitos o entren clandestinamente serán expulsados».

Álvaro Bellolio, Director del Servicio Nacional de Migraciones.

Esta ley migratoria es una medida que el candidato presidencial, José Antonio Kast, piensa reforzar; creando una unidad especializada de la Policía de Investigaciones que replique el modelo de la unidad de Immigration and Customs Enforcement (ICE) de Estados Unidos. El objetivo es expulsar a los inmigrantes ilegales.

El líder del Partido Republicano ocupa el primer lugar en las encuestas y propone, en un supuesto gobierno, mantener conversaciones con los mandatarios de países vecinos latinoamericanos (Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Bolivia) para que se pueda atender a los refugiados que llegan a estos países. Además, plantea ejecutar un control estricto en sus fronteras, ya que las irregularidades hacen posible la llegada de muchos migrantes ilegales a Chile.

LEE MÁS: Chile: violencia provoca la muerte de un mapuche

Opositor venezolano alza su voz en protesta

El opositor venezolano Julio Borges criticó, este viernes, al Gobierno de Chile por la ultima deportación de venezolanos; y su poco interés en respetar los principios humanitarios y los acuerdos que se han suscrito en materia de migración. Él alega que dicha medida se aleja de los principios humanitarios a pesar de las denuncias de organizaciones de derechos humanos sobre «las implicaciones legales de estas decisiones».

Borges opina que la solución es integrar a los venezolanos en un marco legal que permita su regularización, pues considera que entregarlos al régimen venezolano implica un riesgo para sus vidas.

«Los países deben entender que esta crisis no se frenará hasta tanto (Nicolás) Maduro no salga del poder».

Julio Borges.

Reiteramos que esta política se aleja de los principios humanitarios y acuerdos que en materia de migración ha suscrito ??. Los vzlanos son refugiados, entregarlos a un país gobernado por un régimen que viola DDHH y ha causado una crisis humanitaria es poner sus vidas en riesgo.

— Julio Borges (@JulioBorges) November 5, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Política | Geiner Alvarado, el ministro de Vivienda denunciado por abandono de hogar. Irónico, pero real. A esta denuncia se le suman múltiples infracciones de tránsito y una detención por conducir en estado de ebriedad.

? @ValeBravo96
https://t.co/7nBwFLa6gs

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 5, 2021
ChileMigraciónVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Un refuerzo para el karate peruano
siguiente post
Ley de suspensión de deudas crediticias: ¿un peligro o un alivio?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.