Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile: Senado aprobó retorno a voto obligatorio para las elecciones

por Mauricio Ferradas septiembre 9, 2021
escrito por Mauricio Ferradas septiembre 9, 2021
922

El Senado de Chile legisló a favor de volver al voto obligatorio. La iniciativa de reforma constitucional fue aprobada por 25 votos a favor, 14 en contra y una abstención. El objetivo es aplicar la iniciativa en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 21 de noviembre.

Con su aprobación, el proyecto refundado pasa a su segundo trámite constitucional. Además, fue despachado a la Comisión de Constitución para su discusión. De acuerdo con la comisión, el plazo máximo para presentar indicaciones sobre el proyecto será el 7 octubre, más de un mes antes de las elecciones.

LEE TAMBIÉN: Argentina acusa a Chile de intentar «apropiarse» de su plataforma marítima

¿Por qué eliminar el voto facultativo?

El sufragio perdió su obligatoriedad a través de la ley Nº 20.568, norma aprobada durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera. Además, la medida excluyó las sanciones al incumplimiento del voto.

En ese marco, la ley entró en vigor en las elecciones municipales de 2012. Desafortunadamente, la abstención en dichos comicios superó el 50% de ausentismo. La tendencia continuó en los siguientes procesos electorales. Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de 2013 y 2017 se alcanzaron porcentajes de ausentismo del 50.8% y del 51% respectivamente. De esta manera, se convirtió en uno de los motivos principales del proyecto normativo.

«Nuestro país vive profundos cambios. La ciudadanía exige mayor participación y atención, y no podemos perder el foco en aquello (…) Como soy convencida de que al voto hay que darle doble carácter, voto a favor de la restitución de la obligatoriedad.»

Ximena Ricón, Presidenta del Senado

Debido a esto, la oposición chilena determinó que la reducida participación ciudadana en procesos electorales generará ilegitimidad en los próximos gobernantes. Por ello, en enero del año pasado se propuso el retorno al voto obligatorio, pero la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa. No obstante, la moción ha sido refundida, entrando a su segundo trámite constitucional.

Con la aprobación del Senado, la oposición se esperanza en la ratificación final del proyecto.

Controversias en el proyecto

El proyecto de ley no propone grandes cambios. De hecho, se centra en el cambio de la palabra «voluntario» por «obligatorio» en el artículo 15 de la Constitución Política de Chile. Por esa razón, los senadores criticaron duramente al proyecto, por no especificar las sanciones a quienes incumplan la norma.

A fines de agosto, la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de desinscripción voluntaria en elecciones. Este iba a permitir a los electores tramitar solicitudes en caso de no poder participar en el sufragio. Por ello, conformaba una de las bases para asentuar la obligatoriedad del sufragio. La controversia surge porque el proyecto de ley aprobado por el Senado tampoco incluye la desinscripción voluntaria, haciéndolo incompleto.

Finalemente, figuran las posiciones contra el proyecto por razones ideológicas. Por un lado, un grupo de senadores considera que el voto sí debe ser obligatorio ya que genera representantes más legítimos y porque es un deber ciudadano. Por el contrario, otro grupo de senadores sostiene que el sufragio es un derecho y, como tal, no debe imponerse.

«Esta obligatoriedad, la mayoría no la comparte. Faltan incentivos para que la ciudadanía se sienta de alguna manera motivada a votar. (…) Este proyecto no va en el camino correcto, creo que en la libertad de las personas con los incentivos suficientes»

Alejandro García, representante por Unión Demócrata Independiente

ChileEleccionesElecciones presidencialesSenadoVotos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Congresista de Perú Libre, José Balcázar, presidirá Comisión Especial del TC ¿Cuáles son sus antecedentes?
siguiente post
PPK: Fiscalía solicita impedimento de salida del país en su contra

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.