Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile recibirá a familias afganas amenazadas por talibanes

por Omar Caballero agosto 18, 2021
escrito por Omar Caballero agosto 18, 2021
851

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmo que su país abrirá sus puertas a 10 familias afganas que buscan salir del país. Ello en caso sus vidas pudieran correr peligro tras la toma del país asiático por parte de los talibanes. Estos últimos iniciaron con la apropación luego de que el presidente Joe Biden informe que las tropas estadounidenses abandonarán el territorio de forma progresiva en abril.

El mensaje del mandatario chileno fue dado a través de Twitter. Según el anuncio, se dará prioridad a las familias de siete mujeres que se han dedicado a proteger los derechos de las mujeres afganas. Ellas ahora son una población vulnerable que corre el riesgo de convivir con la milicia fundamentalista talibán.

«La crisis política que está viviendo Afganistán es de proporciones gigantescas y lo estamos viendo todos los días. Y eso nos demuestra que es muy fácil destruir las instituciones democráticas y muy difícil construirlas».

Sebastián Piñera, presidente de Chile

Crisis de Afganistán amenaza vida y derechos fundamentales de miles de mujeres que se han dedicado a promover los DDHH.

Chile se suma al esfuerzo de la comunidad internacional por brindar auxilio y protección a estas mujeres acogiendo a 7 de ellas junto a sus familias.

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) August 17, 2021

El riesgo de las mujeres afganas

Entre las mujeres que tendrán acceso rápido al país sudamericano se encuentra Zahra Habidi. Ella es hermana de una afgana que actualmente estudia medicina en la Universidad de Chile. Esta última hizo un pedido al Gobierno a través del canciller Andrés Allamand para alejar a su hermana de la crisis y brindarle la protección necesaria.

La coordinación del Gobierno chileno para traer a Habidi fue con Front Line Defenders, una organización de defensa de los derechos humanos. Esta, al ver que Zahra era un blanco inminente para los talibanes, la incluyó en el grupo de personas que serán evacuadas hacia Chile.

«Es una académica universitaria, ha tenido vinculaciones con grupos de derechos humanos en favor de las mujeres y es divorciada, tres características que la colocan como una especie de blanco para los talibanes».

Andrés Allamand, canciller chileno
Zabihulla Mujahid, líder talibán, aseguró que a la mujer se le permitirá trabajar y estudiar, pero en el marco de la ley islámica.

Países abren sus puertas a refugiados

Luego de que el Gobierno de Estados Unidos y la OTAN comenzaran con la retirada de las tropas militares, hubo una reyerta en el pueblo afgano. Recordemos que estas tropas llegaron el 2001, luego de que durante la administración de George W. Bush se diera un atentado en las Torres Gemelas.

Lee también: Afganistán: Los talibanes toman Kabul

Es por ello que, al ser entregads todas las bases militares a los afganos, hubo una preocupación de parte de diversos mandatarios alrededor del mundo. Uno de ellos fue el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que expresó su intención de acoger a los ciudadanos que han trabajado para la Unión Europea (UE). Ello después de una reunión virtual de ministros de Relaciones Exteriores de la UE para discutir la situación en Afganistán.

«España ofrece el alto representante de la UE, Josep Borrell, acoger temporalmente a los afganos que han trabajado para la Unión Europea, antes de que se distribuyan entre los estados miembros».

Pedro Sánchez

En una declaración anterior, el jefe de asuntos exteriores de la UE dijo que los Estados miembros harían «todos los esfuerzos posibles» para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos afganos que han trabajado con la organización regional. Incluso, se considerará ofrecerles refugio dentro de Europa.

Otro país abierto a dar ayuda a los refugiados afganos ha sido México. Mediante un mensaje en Twitter, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó este miércoles que la embajada mexicana en Irán ha comenzado a procesar solicitudes de refugio. Posteriormente, la cartera que lidera indicó que, al tratarse de personas vulnerables, no podía dar detalles del número de trámites en proceso ni los plazos de los mismos. Sin embargo, se espera que el número de solicitudes aumente en los próximos días.

Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021
AfganistánChileMexico
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Presidente Pedro Castillo y alcalde Jorge Muñoz se reunieron hoy
siguiente post
Wilmar Elera denuncia golpe parlamentario en la distribución de las comisiones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.