Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Cámara de Diputados le dice no al voto impreso propuesto por Bolsonaro

por Lucía Mayandía Medina agosto 11, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina agosto 11, 2021
Fuente: Adriano Machado/Reuters
679

La cámara baja del Legislativo brasileño rechazó la iniciativa de Jair Bolsonaro. El mandatario esperaba obtener los votos suficientes para realizar una enmienda constitucional que determine la emisión obligatoria del voto impreso junto al sistema de votación electrónico en futuros comicios. Sin embargo, eso no ocurrió.

Desde el mes pasado, el Jefe de Estado ha manifestado un sinnúmero de críticas contra las urnas de voto digital. Según el presidente de Brasil, este método de sufragio conlleva altas probabilidades de «fraude» electoral. Incluso, ha amenazado en no reconocer los siguientes resultados electorales si en octubre de 2022 no se retorna al voto en papel.

Lee también: Lula da Silva a Bolsonaro: «El pueblo nombrará a un nuevo presidente en 2022, y no será usted»

Los resultados en el Legislativo

Con 229 votos a favor, 218 en contra y una abstención, la solicitud del Jefe de Estado fue archivada. De acuerdo a la ley brasileña, se necesitaba al menos el 60% de aprobación, lo que equivale a 308 de los 513 diputados.

Tras no alcanzar ese número, la iniciativa de imprimir el voto registrado en la urna electrónica queda frustrada y se mantendrá el actual sistema de escrutinio. Esto supone una derrota política para Bolsonaro, quien reconoció, en la víspera, que su propuesta tendría poco apoyo debido a la falta de «negociación» previa.

Luego de conocer el resultado, el presidente de la cámara Arthur Lira, quien llevó la cuestión al pleno, agradeció al mismo su «comportamiento democrático». Además, recalcó que el asunto «queda definitivamente enterrado», ya que «no tendríamos tiempo ni espacio para iniciar una nueva discusión». Sin embargo, invocó a sus colegas a dialogar y concertar una nueva forma «racional, clara y objetiva» de incrementar la transparencia electoral.

La intimidación de Bolsonaro

Mientras la Cámara de Diputados de Brasil procedía a votar la enmienda, el Ejército organizó un desfile militar en la Plaza de los Tres Poderes, espacio que alberga las sedes de la Presidencia, del Tribunal Supremo y del Congreso. La parada tenía como fin entregar a Bolsonaro una invitación para asistir a una serie de maniobras que se celebran anualmente en la ciudad de Formosa, cerca de Brasilia.

Cabe aclarar que nunca se había realizado este tipo de despliegue, el cual incluyó el paso de tanques y lanzacohetes, mientras que la Cámara de Diputados realizaba una votación. Esta fue la primera ocasión, desde el fin de la dictadura en Brasil, en la que un convoy militar pasaba por las calles en fechas que no consisten en conmemoraciones históricas.

Debido a ello, el acto ha sido calificado como un intento de intimidación por parte del actual mandatario, quien esperaba la aprobación del Legislativo. «Tanques en la calle, exactamente el día de la votación de la PEC [propuesta de enmienda constitucional] del voto impreso, pasó del simbolismo a la intimidación real, clara, indebida e inconstitucional», describió la senadora centrista Simone Tebet.

Tanques na rua, exatamente no dia da votação da PEC do voto impresso, passou do simbolismo à intimidação real, clara, indevida, inconstitucional. Se acontecer, só cabe à CD rejeitar a PEC, em resposta clara e objetiva de que vivemos numa democracia e que assim permaneceremos.

— Simone Tebet (@SimoneTebetms) August 9, 2021

Finalmente, la votación fue contraria a las expectativas de Jair Bolsonaro. Ahora, el mandatario continuará siendo investigado por difundir «fake news» sobre fraude electoral y divulgar una investigación secreta sobre un ataque informático al poder electoral en 2018.

Más en Diario El Gobierno

BolsonaroBrasil
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Dato del ministro de Educación sobre que los niños son el grupo que más transmite el COVID-19 es falso
siguiente post
Investigarán a las FARC por el reclutamiento de más de 18 000 niños en Colombia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.