Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Nicaragua: régimen de Ortega continúa deteniendo opositores

por Lucía Mayandía Medina junio 9, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina junio 9, 2021
883

Con la detención de José Adán Aguerri, son cinco el número de opositores detenidos en diez días. A pocos meses de las elecciones de noviembre, quienes se oponen al presidente nicaragüense están siendo acusados de atentar contra la soberanía del país. En los próximos comicios, el mandatario buscará su tercera reelección, y así permanecer cinco años más en el poder.

La principal amenaza para Ortega

La que desató el hilo de recientes detenciones fue la periodista Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro. La comunicadora, que también es activista, era la opositora con mayores probabilidades de derrotar a Ortega el 7 de noviembre, mostrándose además como una de las principales críticas al régimen dictatorial instalado en Nicaragua. En esa línea, Chamorro sostuvo fuertes declaraciones contra el líder sandinista: «Ese es el hombre que esta muerto de horror porque nosotros unidos vamos a derrotarlo en las próximas elecciones».

Nicaragua: Cristiana Chamorro, aspirante presidencial opositora está bajo  arresto domiciliario

Debido a su potente liderazgo de la oposición, antes de dar una conferencia de prensa, Cristiana fue detenida en su domicilio por presunto lavado de activos. Hasta el momento, los oficiales de la Dirección de Auxilio Judicial mantienen cercado su inmueble, en el que permanece incomunicada junto a su hija y personal de servicio.

Otros cuatro detenidos

El segundo en la lista fue Arturo Cruz, ex embajador de Nicaragua en Estados Unidos entre 2007 y 2009. Las fuerzas policiales interceptaron al también aspirante a la presidencia en el aeropuerto de Managua al regresar de una gira por EE.UU. Durante su estadía en suelo norteamericano, declaró que Nicaragua sería suspendida de la OEA y apartada del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana. De momento, Cruz se encuentra en la cárcel conocida como «El Chipote», la cual es denominada por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como el «centro de torturas de la Policía Nacional».

Al ex representante diplomático se le suma Félix Maradiaga, quien tras acudir a la Fiscalía —y reafirmar su intención de postular a la presidencia— fue detenido. Lo mismo sucedió el día de ayer con Juan Sebastián Chamorro, primo de Cristiana. El político de la Alianza Ciudadanos por la Libertad venía denunciando la incesante vigilancia policial a su persona. «Quieren hacerte saber de que te están vigilando», declaró Chamorro tras meses sometido al seguimiento de la policía. Finalmente, las fuerzas del orden nicaragüense capturaron a José Adán Aguerri, un conocido empresario y ex presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) en el país centroamericano.

¿De qué se les acusa?

A excepción de Cristiana Chamorro, los otros cuatro opositores fueron detenidos por violación de la «Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz». Dicha norma se estableció a finales de 2020 para frustrar la llegada de «golpistas» o «traidores de la patria» a cargos públicos. Ambos términos son utilizados por el oficialismo para referirse a quienes se oponen al régimen.

En base a ello, los comunicados de la Policía acusan a los detenido de «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares y organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización».

#LoUltimo Policía informa la detención de la opositora Violeta Granera y el traslado de José Adán Aguerri a la Dirección de Auxilio Judicial.
Ambos son investigados "por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberbia y la autodeterminación". pic.twitter.com/J5MUFoOHCG

— Canal 12 Nicaragua (@canal12nica) June 9, 2021

Reacciones internacionales

Las acciones represivas contra la oposición nicaragüense han causado revuelo en la comunidad internacional. A nivel regional, el Secretario General de la OEA ha solicitado la liberación inmediata de los detenidos. A través de Twitter, Luis Almagro instó a Managua a poner fin al “hostigamiento y la opresión de la dictadura del patricida Daniel Ortega”. Por parte de la ONU, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos rechazó lo acontecido en Nicaragua. La oficina encabezada por Michelle Bachelet calificó las detenciones como arbitrarias e invocó al régimen de Ortega a «cesar toda persecución contra opositores, respetando las obligaciones internacionales de DD.HH».

Estados Unidos también se pronunció al respecto. La subsecretaria del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, calificó a Ortega de dictador. Ello considerando que el actual mandatario y líder del Frente Sandinista está en el poder desde el 2007 y busca su tercera reelección.

La detención arbitraria del candidato presidencial Félix Maradiaga – el tercer líder opositor detenido en 10 días – confirma sin lugar a dudas que Ortega es un dictador. La comunidad internacional no tiene más opción que tratarle como tal.

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) June 8, 2021
Daniel OrtegaEleccionesNicaragua
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Europa: mega operativo intercepta 300 organizaciones criminales
siguiente post
¿Vocero legítimo?: Zaira Arias señala que Pedro Francke «no puede hablar a nombre del partido»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.