Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Criptomonedas a la baja: Pekín golpea

por Enzo Cisneros junio 2, 2021
escrito por Enzo Cisneros junio 2, 2021
901

China prohíbe la operación en criptomonedas y altera el boom inversor. El veto promovido por el Comité del Consejo de Estado significó un severo golpe para los mineros digitalizados, partidarios de la tecnología blockchain de las divisas encriptadas. De igual manera, afectó a los operados como Huobi Mall que se sitúa entre los más reconocidos servicios de criptomonedas, o BTC.TOP, que en un mercado superaba el 70 % de la oferta inversora del planeta.

¿Y bitcoin?

El bitcoin, la criptomoneda más reconocida mundialmente, con una capitalización de mercado de $ 700 000 millones y una oferta circulante de más de $ 18 713 millones, cotizaba a finales de la semana pasada en algo más de los 37 100 euros, esto tras registrar un cambio de 54 153 euros el pasado 14 de abril. Desde la prohibición de Pekín se ha dejado casi la mitad de su valor. Asimismo, el freno en seco de lo capitales afectó a Ethereum, Cardano, Binance Coin, entre otras.

¿Cuál fue el motivo?

La protección de inversores y la prevención de casos de blanqueo de capitales fueron los principales argumentos que las autoridades de Pekín aludieron. Sin embargo, la maniobra de China tiene un fin a mediano plazo. Este tiene sus bases en la doctrina que defienden los principales bancos centrales del planeta, los cuales casi en su totalidad, están sumidos en proyectos de lanzamiento de sus divisas digitales. El euro, el dólar, el yuan o las libras digitales han emprendido sus hojas de ruta, a las cuales las autoridades monetarias afanan en aplicar un conjunto de leyes regulatorias para, precisamente, atacar a las criptomonedas, acusadas de navegar en los mercados sin reglas de juego ni controles ni mecanismos de supervisión

China amenaza al dólar

Pekín pretende posicionar el yuan digital para su uso internacional, donde el dólar estadounidense ha tenido supremacía desde hace décadas. Por ello, la administración de USA está monitoreando el desarrollo de esta moneda. Algunos funcionarios estarían preocupados por que la divisa represente una oferta atractiva a largo plazo para algunos países.

BitcoinCriptomonedaPekín
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Enzo Cisneros

Redactor | Política y Economía

post anterior
NBA: Nets y Bucks protagonizarán la primera semifinal de la conferencia Este
siguiente post
ONPE niega la posibilidad de fraude electoral

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.