Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Renta 2020: Sunat devolvió a independientes más de S/ 269 millones

por André Fernández mayo 30, 2021
escrito por André Fernández mayo 30, 2021
1,K

El pasado miércoles la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció que hizo efectiva la devolución de S/ 269 millones en los que refiere a impuesto a la renta para trabajadores independientes y dependientes, específicamente por exceso de pagos de dicho impuesto.

Esta devolución se hizo efectiva al pedido de 183,704 solicitudes, al día de hoy más del 94 % de estas solicitudes ya fueron atendidas. Este porcentaje representa un monto de 202.6 millones de soles.

Para mayor facilidad de los trabajadores, se ha dispuesto hacer efectiva la devolución por medio del código de cuenta interbancaria (CCI), previo registro dentro del sistema, la otra opción es por cheques y orden de pago de financiero (OPF).

Ejemplo calculo del impuesto a la renta de 4ta y 5ta categoría / Fuente: Noticiero Contable

Devolución de oficio

La entidad tributaria también mencionó que desde el mes de abril inició la devolución de oficio, específicamente a trabajadores de la quinta categoría del impuesto a la renta.

La mayoría de trabajadores contaban con un saldo a favor del impuesto a la renta por el criterio de gastos deducibles por el servicio de a hoteles y consumo de restaurantes con boleta electrónica. También está considerado los pagos de EsSalud por parte de los trabajadores del hogar y gastos por servicios profesionales sujeto a los recibos por honorarios electrónicos.

Fraccionamiento

De otro lado, se habilitaron facilidades otorgadas a los contribuyentes, y en este contexto de la pandemia por la Covid-19, la SUNAT permite el fraccionamiento de la deuda tributaria para aquellos contribuyentes que pidan solicitud, luego de presentar su Declaración Anual de Renta 2020.

La SUNAT enfatizó que actualmente se han recibido más de 46 mil solicitudes de fraccionamiento entre personas naturales y jurídicas, las cuales involucran una deuda tributaria de S/ 496 millones. Se debe tener en cuenta que, este beneficio, es para aplazar las deudas hasta por seis meses, fraccionarlas hasta por 72 meses o aplazarlas y fraccionarlas a la vez, considerar que se tiene una tasa de interés de 0.72% mensual. Solo se requieren garantías, siempre y cuando la deuda sea superior a las 100 UIT (S/ 440,000).

impuesto a la rentaImpuestospersonas naturalesSUNAT
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
André Fernández

Redactor de la sección Economía.

post anterior
Nuevamente en agenda: la cuarta legislatura del Congreso
siguiente post
COVID-19: Francia inicia la vacunación hacia los mayores de 18 años

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.