Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Colombia: Duque anuncia que militares saldrán a las calles

por Selva Vargas mayo 2, 2021
escrito por Selva Vargas mayo 2, 2021
592

Tras cuatro días de protestas contra la reforma fiscal del Gobierno de Iván Duque, el mandatario anunció que los militares saldrán a las calles para reforzar la seguridad en las ciudades donde persisten los episodios de violencia.

La medida fue tomanda en el cierre de la jornada por el día internacional de los trabajadores y las trabajadoras, con disturbuios que se han ido agudizando en Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia.

Militares a la calle

La noche del sábado, el presidente Duque señaló que acudirá a la asistencia militar en coordinación con las autoridades locales, y resaltó que el vandalismo que se ha visto en algunas de las manifestaciones de protesta no va a imponerse en el debate político.

“No vamos a permitir que las vías de hecho, la destrucción de bienes públicos y privados o el mensaje de odio tengan cabida en nuestro país”, advirtió en medio de la situación que se mostraba en las calles: miles y miles de ciudadanos expresando pacíficamente su malestar contra el gobierno y grupos de encapuchados en enfrentamientos con la policía cada vez más violentos.

Integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) se enfrentan a manifestantes. (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda).

«Conforme a la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, la figura de asistencia militar seguirá vigente en los centros urbanos donde existe un alto riesgo para la integridad de los ciudadanos y donde se requiere emplear toda la capacidad del Estado para proteger a la población», dijo el mandatario en su mensaje a la nación.

La protesta social

Sindicatos, estudiantes, indígenas, oposición y otras organizaciones de la sociedad civil continúan tomando las calles en una represión que ha provocado ya decenas de heridos y detenidos, así como muertos y desaparecidos.

Solo en Cali, lugar de las manifestaciones más multitudinarias, la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías informó haber recibido la denuncia de 14 personas asesinadas por disparos policiales hasta el día de ayer. Siete ya han sido confirmadas por las organizaciones que conforman la red de DD. HH.; la mitad restante aún es materia de investigación.

Asimismo, reportaron abusos a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado, mientras la protesta social amenaza con extenderse en plena tercera ola de covid-19.

caliColombiamilitaresprotestas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
¿Qué pasó en el debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo?
siguiente post
Después de 11 años: El Inter es campeón de Italia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.