Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Una vida sin Google: Australia enfrenta amenaza de gigante tecnológico

por Diego Carbajo febrero 16, 2021
escrito por Diego Carbajo febrero 16, 2021
Australia - G exit
687

Google ha amenazado con abandonar Australia si este país le obliga a pagar a los medios por mostrar su contenido. Este conflicto ha tenido eco en Europa.

Los antecedentes

Hace ya dos meses la Unión Europea puso sobre la mesa lo que vendría a ser un alto para el poder de las grandes plataformas digitales. Estos proyectos reciben el nombre de Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). De aprobarse estas leyes, gigantes como Google tendrían que pagar al Estado por mostrar contenido en su motor de búsqueda, además de someterse a nuevas regulaciones.

El fin de la DSA y DMA es controlar a los llamados «Gatekeepers». Para Europa, un «Gatekeeper» es aquella empresa que tiene un gran impacto en el mercado digital, la cual opera una plataforma necesaria para que las empresas lleguen al consumidor (como los motores de búsqueda de Google o Amazon), y que está consolidada en el mercado con una posición dominante.

De no cumplir con las obligaciones de la DSA, las grandes plataformas digitales podrían enfrentarse a multas de hasta el 6% de sus ingresos globales.

Australia

Mientras en Europa se debatían y analizaban las propuestas, en Australia se presentaba una ley para obligar a Google y Facebook a pagar por las noticias que aparecen en sus plataformas. Esto no ha sido bien recibido por estas grandes plataformas y Google soltó una bomba: si la ley australiana sigue adelante, abandonarían el país por completo.

Después de la tensión originada en Australia, varios europarlamentarios han asegurado que Europa podría incluir medidas en su legislación que copien la «vía australiana». ¿Amenazaría Google con irse de Europa?

Respuesta de Google

«Es como si te obligaran a pagar la cuenta de todas las cafeterías de la ciudad por haberle recomendado unas cuantas a un amigo», se queja Google en una carta abierta.

«Recuerda: no nos dedicamos a enseñarte otras noticias. Nos dedicamos a enseñarte a dónde puedes ir y cómo llegar». Para Google, obligar a una plataforma a pagar por los links que aparecen en su buscador, va en contra de cómo funciona cualquier buscador. Añade que apoya al periodismo a través de su plataforma News Showcase, que permitiría a los usuarios a acceder a noticias de muros de pago después de que Google haya pagado por ellas.

¿Qué futuro le espera a Google y otras plataformas?

Borja Adsuara, abogado experto en Derecho y Comunicación Digital, menciona lo siguiente: «Estas empresas no son ‘una empresa más’: son un servicio público y por ello no pueden priorizar un contenido sobre otro. Es como la luz. Tienen que ser sectores hiperregulados».

El caso de Australia ha puesto sobre la mesa un debate necesario acerca de la regularización de grandes empresas en la Internet. No sería extraño que así como en Europa, más países busquen establecer nuevas medidas para garantizar la seguridad, privacidad y la justa competencia en el mercado digital.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Carbajo

Redactor | Economía

post anterior
Pilar Mazzetti recibió dosis de Sinopharm en secreto
siguiente post
Ciro Maguiña no tendría intenciones de renunciar a su cargo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.