Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

El Endémico Estado Grande, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
467

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, un número considerable de personas a nivel mundial, en su mayoría, del espectro político izquierdista, han anunciado que en esta crisis se ha demostrado la necesidad de un estado grande con capacidad de reacción que intervenga en política, economía, cultura y en las decisiones del privado. 

Lejos de la realidad y, en la mayoría de los casos, realizando estas afirmaciones vía Twitter o Facebook, se olvidan de que este virus ha permitido develar las deficiencias del Estado, de sus vallas, su burocracia y la ineptitud, salvo excepciones.

Hemos de recordar, en primer lugar ¿dónde se origina la pandemia?. En el régimen comunista de China, presuntamente, dentro de un mercado que satisface – en precarias condiciones – las necesidades del ciudadano que no tiene más opciones por la falta de mercado.

En segundo lugar, el silencio del funcionario público por miedo a la población. En China se dio una cadena de «mentiras» en las que un funcionario que conocía el problema aminoraba el impacto del mismo cuando se lo contaba a su superior y así hasta llegar a las máximas autoridades. 

Este hecho fue esclarecido cuando se publicó el artículo Effect of non-pharmaceutical interventions for containing the COVID-19 outbreak in China publicado en MedRxiv, portal fundado por YALE, BMJ y CSH, «if NPIs (non-pharmaceutical interventions) could have been conducted one week, two weeks, or three weeks earlier in China, cases could have been reduced by 66%, 86%, and 95%, respectively, together with significantly reducing the number of affected areas». En síntesis, si se hubieran aplicado intervenciones no farmacéuticas como la cuarentena, el distanciamiento social o el cierre de fronteras tres semanas antes; el impacto a nivel global del Covid-19 se habría reducido hasta en un 95%. Es decir, la torpeza en el accionar del régimen es uno de los grandes causantes de que este virus se propagara por el mundo.

En esta línea, en nuestro país la pandemia también ha revelado la necesidad de un estado chico, pero eficiente, pues el nuestro es; aunque se niegue, grande, ineficiente, derrochador e inconsecuente. 

Los problemas del Estado se demostraron con hechos claros. Semanas antes de la pandemia, a sabiendas de que tarde o temprano tendríamos al ‘Caso 1’, el político al mando no se pronunciaba al respecto; y no fue hasta días después de llegado el caso que se aplicaron las medidas. Una vez más, fue la reacción y no la prevención. 

Esta falta de previsión se tradujo en falta de pruebas moleculares y compra de «pruebas rápidas», que la OMS rechaza; así como falta de mascarillas e implementos médicos en los hospitales donde se atendería a contagiados por Coronavirus. 

Semanas después, escuchábamos a un ministro de Salud (Víctor Zamora) que culpaba a Donald Trump por la falta de pruebas. Sí, al mandatario americano que compró pruebas para sus ciudadanos y ahora realiza cientos de miles de pruebas a diario, mientras nosotros tratamos de sumar 12 mil. Una vez más, no había mea culpa del funcionario público, solo una culpa al mercado.

Estos hechos han demostrado que en tiempos de crisis, se necesita una cabeza fría que haga caso omiso a encuestas y se fije en la data, que resuelva sus errores y no culpe a terceros.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Un remedio peor que la enfermedad, por Diego De La Torre
siguiente post
Argentina: se extiende la cuarentena hasta el 26 de abril por el Coronavirus

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.