Las protestas contra el arresto e inhabilitación de Ekrem İmamoğlu continúan. Universitarios han alzado sus voces calificando la medida como una injusticia y un acto ilegal. En contraste, los medios afines al gobierno consideran que las manifestaciones son ilegales.
Ekrem İmamoğlu, el principal opositor de Erdogan
El alcalde socialdemócrata de Estambul es visto como el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Este fallo judicial parecería estar dirigido a eliminar posibles contendientes en las próximas elecciones.
İmamoğlu, elegido alcalde en 2019 y reelegido en 2024, enfrenta acusaciones de pertenecer a una organización criminal, así como de cometer extorsión, soborno y fraude agravado. Las investigaciones también incluyen a su asesor de prensa, Murat Ongun, y a otras 100 personas.
Debéis levantaros y actuar contra el puñado de colegas que han devastado la judicatura turca, nos han deshonrado ante el mundo entero y han aplastado nuestra reputación

LEE TAMBIÉN: Corea del Norte abre un nuevo barrio con 10.000 viviendas
Arrestos a los opositores
Las protestas exigen, además, la liberación inmediata de 301 estudiantes detenidos arbitrariamente. Más de 1.800 opositores posiblemente arrestados en el marco de estas manifestaciones.
Los manifestantes se enfrentaron a la policía, que respondió con cañones de agua. También se emitieron órdenes de detención contra varios participantes. Entre los arrestados hay jóvenes, abogados, periodistas e incluso menores de edad.

¿Qué opinan los expertos?
Las elecciones presidenciales están programadas para 2028, pero algunos analistas creen que, tras la detención de İmamoğlu, Erdogan podría convocar elecciones anticipadas.
Otros expertos califican los cargos contra el alcalde de Estambul como «un intento de golpe de Estado».
