Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Uncategorized

Masivas manifestaciones en contra de la dictadura en Bielorrusia

por Redacción EG agosto 21, 2020
escrito por Redacción EG agosto 21, 2020
506

En las últimas semanas, Bielorrusia ha tenido múltiples manifestaciones. El último domingo,  en la capital Minsk, más de 100 mil manifestantes salieron a las calles para demandar la salida del presidente Alexander Lukashenko. Tras más de 25 años en el poder, el fraude en las últimas elecciones se hace más evidente para la población. Hace unos días, la Unión Europea ha dado su respaldo a las protestas, y defenderá la autodeterminación del país.

¿Por qué protestan en Bielorrusia?

Para entender el auge de las nuevas protestas, es necesario comprender que el país es una exrepública soviética, que adquirió su independencia de la URSS a inicios de los años noventa. En el año 1994, Alexander Lukashenko ganó las elecciones presidenciales, quien a través de un referéndum disolvió el Parlamento y el Tribunal Constitucional para aumentar la integración económica con Rusia, y para redactar una nueva constitución. Así, el presidente adquirió una gran fuerza legislativa, permitiéndose reprimir toda clase de oposición.

Las manifestaciones empezaron como forma de oposición previa a los resultados electorales de este año. El Gobierno respondió de forma violenta con tanques de agua y gases lacrimógenos, miles de manifestantes fueron arrestados, y en la confrontación murieron varias personas. Ahora la protesta se ha extendido después de los “resultados electorales”. El politólogo Felix Krawatzek le dijo a DW, que las protestas son producto de un “fraude electoral masivo”. A pesar de la represión estatal, la fuerza de oposición se aceleró a grandes saltos, incluso en las ciudades más pequeñas.

El papel de la pandemia

La crisis sanitaria del coronavirus fue desestimada en Bielorrusia, no se introdujo ninguna restricción. Sin embargo, la problemática internacional tuvo consecuencias económicas dentro del país, provocando que muchos jóvenes perdieran sus trabajos. Esto sirvió de impulso para que más personas se unieran a la oposición.

La mujer toma la vanguardia

Numerosas imágenes inundaron las redes, de mujeres bielorrusas que salieron a las calles con ropajes y vestidos blancos, algunas descalzas, con flores o carteles en la mano. Muchas de ellas, salieron en la primera línea de las manifestaciones, al frente de los uniformados, a quienes abrazaron y dejaron flores. Para Krawatzek, esto implica un cambio de tuerca, donde “la violencia del Estado es contrarrestada con un contrapeso pacífico”.

La Unión Europea da su respaldo

En consenso, la UE acaba de no reconocer el resultado de las elecciones en Bielorrusia. En cohesión, demanda que la no intervención extranjera para la autodeterminación nacional. “Condenamos la brutal violencia contra las personas”, afirmo la canciller alemana, Angela Merkel. Quien señaló la importancia de que los ciudadanos bielorrusos afirmaran su futuro, sin que haya ninguna intervención de intereses extranacionales.

Con ello, la UE dejó constancia que su labor será defender la autodeterminación del país sin intervenir directamente. Charles Michel, presidente del Consejo de la UE, señaló que la cuestión tiene que precisarse como la defensa al “derecho de la gente a elegir libremente a sus gobernantes”, dejando a un lado la geopolítica. Sin embargo, la influencia del Kremlin no ha sido ignorada, y la posición europea fue explicada por la canciller al presidente ruso, Vladimir Putin. Además, la gobernante alemana dio a conocer a los medios, que llamó a Lukashenko, pero este no respondió.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Caso Bustíos: juicio oral contra Urresti comenzará el 2 de septiembre
siguiente post
Perú cierra el segundo trimestre del 2020 con una caída del 30.2% del PBI

También te puede interesar

Nuevo Perú: ¿Por qué necesita aliarse con Juntos...

octubre 1, 2020

Caso ‘Richard Swing’: lee el pronunciamiento del presidente...

septiembre 14, 2020

Caso Utopía: Edgar Paz Ravines fue extraditado desde...

septiembre 6, 2020

Pacto Perú: establecerán acuerdos para el bicentenario

agosto 30, 2020

BCRP: “MYPES representan 97% de empresas beneficiadas con...

agosto 12, 2020

Gobiernos Regionales recibirán hasta S/154 millones para intervenciones...

agosto 6, 2020

Trump plantea retrasar las elecciones de los Estados...

agosto 2, 2020

Víctor Zamora: “Desde mi punto de vista, tendremos...

julio 1, 2020

FMI pronostica caída de 14% del PBI para...

junio 26, 2020

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.