Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

El problema de «Lolita»: la pedofilia más allá del libro

por Gianela Sipión noviembre 13, 2021
escrito por Gianela Sipión noviembre 13, 2021
2,6K

«Lolita», el remake, fue una adaptación cinematográfica estrenada en 1997. Estuvo basada en la polémica novela de Vladimir Nabokov, la cual causó indignación en la segunda mitad del siglo XX.

En ella, Nabokov retrata los horrores de la pedofilia desde el punto de vista de Humbert Humbert. Este es un hombre agresor de 40 años que abusa constantemente de Dolores, una niña de doce.

Lo cuestionable de la novela es que está narrada desde la pederastia. De esta manera solo leemos cómo su retorcida mente percibe su relación con la niña, sin concientizar sobre el abuso sexual que ella sufre.

No obstante, muchos lectores llegan a sentir empatía por Humbert y, hasta hoy, tergiversan una historia de abuso en una de «amor». Sin embargo, el mismo Nabokov reiteró que Lolita fue una víctima infantil de la inmundicia de su padrastro, quien, al morir su pareja, se aprovecha constantemente de la niña.

Lolita y la pedofilia
Lolita, Vladimir Nabokov, Primera edición, 1955

LEE TAMBIÉN: Un viaje del paladar: la experiencia Sankuay en Lila Dasso

Los problemas alrededor de Lolita

Un primer problema con esta novela fue la producción de las películas debido a que, en ellas, hubo participación de actrices menores de edad.

Si bien la primera adaptación de 1962, dirigida por Stanley Kubrick, no es explícita y no se retratan gráficamente las violaciones del libro, la actriz Sue Lyon tenía 15 años al momento del filme. Así también, en la nueva versión de «Lolita». Dominique Swain, actriz protagonista, tenía 14 años cuanto tuvo que filmar varias escenas sexualmente explícitas. De esta manera, los medios y «fanáticos» empezaron a cosificarla como objeto sexual.

Lolita y la pedofilia
Lolita, Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Seven Arts Pictures / Anya Productions / Transworld. Reino Unido, 1962

Un segundo problema de la adaptación al cine fue la gran romantización que obtuvo «Lolita» por parte de la sociedad y los medios de comunicación .

El impacto cultural negativo se reflejó en las industrias de moda, música y cine. Por lo que, hasta la actualidad, «Lolita» es un término empleado para referirse a niñas «provocativas sexualmente». Al igual que el término «nymphet» se empieza a usar para referirse a preadolescentes «maduras» y «activas sexualmente».

Amazon.com: Lolita | NON-USA Format | PAL | Region 4 Import - Australia :  Adrian Lyne: Películas y TV
Lolita, Coproducción Estados Unidos-Francia; Pathé, Estados Unidos, 1997

LEE TAMBIÉN: Taylor Swift: «All Too Well» en cortometraje

¿Lolita como romance?

Desde la catalogación de esta novela como una de «romance», hasta la creación de líneas de labiales, lencería y sex toys, inspirados en Lolita. Existe una gran cantidad de adultos que justifican la sexualización a niñas, usando esta novela como pretexto.

Situaciones como esas contribuyen a que, actualmente, la cultura de hipersexualización de niñas y adolescentes continúe. Esto causa un espacio cada vez más peligroso para ellas, además de neutralizar un tipo de violencia de género.

Sobre Lolita y la pedofilia podemos decir que Navokob rompió con los cánones de la moralidad en la literatura al representar la mirada de un pedófilo. Sin embargo, Kubrik y Layne rompieron las reglas morales al hacer que menores de edad participaran en esta representación.

Lolita (1997) - Filmaffinity

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | A falta de 5 jornadas para que culminen las Eliminatorias sudamericanas, casi todas las selecciones tienen chances de clasificar a Qatar 2022. Conoce más en la siguiente nota:

Por: @RaulGordilloLeohttps://t.co/sfbFdMNx8R

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 14, 2021
#Cine#PedofiliaabusoCinefilmLolitaNabokov
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Más cerca que nunca: resumen de la fecha 14 de las Eliminatorias
siguiente post
Panamericano de Tenis de Mesa: epicidad, lucha y enseñanzas en su inauguración

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.