Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasEstilo GourmetRevista Sociedad

Vinos Gastronómicos Perú 2023: la competencia para descubrir qué tan gastronómico es un vino

por Redacción EG mayo 25, 2023
escrito por Redacción EG mayo 25, 2023
1,2K

Perú es sinónimo de buena comida, y esto ha hecho que para la comunidad vitivinícola internacional nuestros chefs tengan autoridad para decidir qué tan gastronómico es un vino. Con esta premisa en mente nace Vinos Gastronómicos Perú 2023, una propuesta inédita que juntará a cocineros y sommelieres para evaluar el potencial gastronómico de los vinos que participen de este encuentro.

En contraste con otros concursos relacionados al vino y la gastronomía, Vinos Gastronómicos Perú será una cata a ciegas y sin presencia de comida. La evaluación se hará en base a un formulario enfocado en cuantificar cómo impactan los vinos en el paladar de los profesionales, exaltando la memoria del paladar, su imaginación y la experiencia en base a los parámetros establecidos.

Para conocer más al respecto conversamos con Jorge Oblitas, wine evangelist e integrante del comité organizador de Vinos Gastronómicos Perú, quien encuentra en esta competencia una oportunidad para encontrar las etiquetas ideales para volver al vino parte de nuestro día a día.

«Mucho se habla acerca de la copa de vino diaria para la salud y del valor del vino como alimento, pero nada de esto se puede aterrizar si es que el vino no se vuelve algo cotidiano. Y para que el vino sea cotidiano, tiene que volverse parte de nuestra rutina de alimentación diaria».

La convocatoria para esta primera edición de la competencia se abrió a inicios de abril, y al cierre de las inscripciones un total de 61 bodegas nacionales y del resto de la región se han sumado, ratificando así la autoridad que tiene nuestro país para evaluar el potencial gastronómico de un vino.

Los jueces

El jurado de esta competencia está formado por renombrados cocineros como Giacomo Bocchio, Jerónimo de Aliaga, Hajime Kasuga, Adolfo Perret, Pablo Profumo, Humberto Sato y Carolina Uechi; así como los sumilleres Claudia Eraso y Guillermo Mendiburu.

En paralelo habrá una competencia enfocada en la comida local, esta busca distinguir a los vinos que mejor combinan con tres de nuestros platos de bandera: Cebiche, Lomo Saltado y Ají de Gallina.

Adolfo PerretCarolina UechiClaudia ErasoGuillermo MendiburuHumberto SatoLomo SaltadoPablo ProfumoVinoVinos Gastronómicos Perú 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Dina Boluarte: Fiscalía cita a presidenta este 31 de mayo por muertes en protestas
siguiente post
López Obrador es declarado persona no grata por comisión de relaciones exteriores

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.