Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Uva noble de España: ¿qué es el tempranillo?

por Joaquín Gómez noviembre 19, 2021
escrito por Joaquín Gómez noviembre 19, 2021
988

Para todos los amantes del buen vino, hoy es un día especial. Cada segundo jueves de noviembre se celebra el día del tempranillo. Pero si eres alguien que aún no sabe qué es, o estás interesado en expandir tu conocimiento acerca de esta exquisita cepa, te lo explicamos a continuación.

Versatilidad

El tempranillo es una variedad de uva cultivada principalmente en España. También se puede encontrar en menor magnitud en Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos, donde la diversidad de cepas está condicionada a los suelos y los climas.

Diario El Gobierno se comunicó con el reconocido sommelier peruano Alex Ladera, quien resaltó la relevancia y las características de esta tan ansiada cepa: «El tempranillo es la uva más plantada de España a la par de la Airen. Compone más de la mitad de las denominaciones de origen españolas, he ahí su importancia».

Considerada como la uva por excelencia, es muy reconocida por su capacidad de adaptarse a ambientes diversos y cultivar uno de los considerados mejores vinos nobles del mundo. Se le conoce como la «uva de las mil caras», debido a la versatilidad de matices que puede mostrar según la tierra en la que nazca, cualidad que no todas las uvas gozan.

En España, la vid Tempranillo ocupa gran mayoría de la superficie de cultivo, llegando a ser de las uvas más cultivadas del mundo, con una expansión que no para de crecer para llenar de placer los paladares de los involucrados en el mundo vitivinícola.

Como curiosidad, su nombre, siendo el diminutivo de «temprano», hace referencia a cómo madura muchas semanas antes que distintas variedades de uva crecidas en su país de origen.

Balance ideal

La asociación TAPAS (Tempranillo Advocates, Producers and Amigos Society), dedicada a la promoción de esta uva, así como de otras variedades de la Península Ibérica, organizó el primer Día Internacional del Tempranillo el año 2011, celebrándose cada segundo jueves de noviembre desde entonces. Esta asociación se encarga de agrupar productores amigos y bodegas de esta uva con la misión de promoverla, tanto a esta como a sus vinos.

El vino tempranillo es aquel elaborado con esta tradicional uva. Aunque puede ser consumido joven, la recomendación es que su máximo potencial se alcanza al envejecer. Estos vinos son óptimos para crianza con buen cuerpo, finura y un complejo aroma. Constan con un color rojo intenso y una acidez bastante baja, aunque depende de donde se cultive y cuando, pues cuan más joven, presentará mayor acidez.

Motivado en esta celebración, consultamos a Alex Ladera cuál sería su mayor recomendación para acompañar nuestros platos en la mesa el día de hoy: «En el Perú podemos encontrar varias etiquetas como Protos, Marqués de Riscal, Arienzo, Cune, Faustino, entre otros».

Entonces, si eres un amante del vino, o quieres adentrarte poco a poco a esta rica cultura, ¿que mejor manera que disfrutando de un buen vino tempranillo a la temperatura correcta (no menos de 12 grados ni mas de 18), con el acompañamiento que gustes? Sea una tabla de embutidos varios, un corte de carne, o una pasta recién preparada, servirá para rendirle homenaje a esta gran cepa por su día. A disfrutar.

Alex LaderaDía Internacional del TempranilloEspañaTempranillovINOS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Gómez

Redactor | Sociedad

post anterior
«Amigos»: el single de TIMØ acerca de la «friend zone»
siguiente post
Mercados Internacionales: desarrollo económico de Vietnam y oportunidades para el Perú

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.