Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MotoresRevista Sociedad

Toyota y Yamaha unen fuerzas para mantener con vida a los motores V8

por Jesús Fernández febrero 23, 2022
escrito por Jesús Fernández febrero 23, 2022
756

Es de conocimiento público que la gigante Toyota vislumbra al hidrógeno como una gran fuente de combustión para su producción en serie. Lo cierto, es que la consigna de ambas fabricantes japonesas es clara: salvar la producción de motores V8 ante la inexorable demanda de autos eléctricos a nivel mundial.

¿De qué trata? El objetivo es, fundamentalmente, la investigación y desarrollo de combustibles alternativos para que los motores de combustión interna –como los V8- sigan produciéndose en carbono. El plan, que fue publicado a fines del 2021, también incluye a compañías como Kawasaki, Subaru y Mazda.

El primer ejemplar

Motor LEXUS RCF a HIDRÓGENO

A raíz de esa alianza japonesa Toyota y Yamaha lograron patentar un V8 de 5.0 litros del Lexus RCF cuyo bloque vendría a ser el mismo, salvo los inyectores, las culatas y los colectores, que fueron previamente modificados por Yamaha, para poder incluir al hidrógeno comprimido como fuente de poder.

LEE TAMBIÉN: ¡Pura potencia!: Subaru estrena deportivo eléctrico de más de mil caballos de fuerza

Tras las variaciones el poderío motorizado entrega 450 CV (13 menos que la unidad a gasolina) y alcanza 540 Nm (20 más que el auténtico).

¿Es factible implementar este tipo de modificaciones en los motores convencionales? Si bien es cierto que los cambios son tangibles, la adaptación de un nuevo sistema de combustible y almacenamiento para el hidrógeno presurizado son esenciales para tomar al hidrógeno como una nueva fuente de poder y combustión interna. Algo que, a día de hoy, parece difícil que se masifique en grandes rasgos.

Kawasaki se suma al plan

Por ahora, Yamaha venía realizando cambios graduales y de aceleración de combustión personalmente para Toyota, esto a fin de lograr una autonomía y eficacia en los ya conocidos motores V8 para vehículos de 4 ruedas.

¿Motos impulsadas por hidrógeno? Al parecer el camino impulsado por Yamaha y Kawasaki podría cambiar el mercado de motocicletas en los próximos años.

Sin embargo, y aprovechando el avance en autos, la fabricante de motos ha logrado incluir en un plan de combustión similar para motos junto a Kawasaki, otrora firma japonesa dedicada a la producción, venta y distribución de motos en todo el mundo. Al parecer se vienen sorpresas en los próximos años.

¿Qué es el hidrógeno y para que sirve combustión?

Auto recargando hidrógeno. Una imagen de un futuro no muy lejano.

La motorización hecha por hidrógeno funciona debido a una fuente de batería de combustible, la cual está instalada en la parte delantera del automóvil. Este proceso de adaptación logrará que el vehículo logra desplazarse con vapor de agua, electricidad y oxígeno. ¿Diferencias? Disminución en la contaminación ambiental y sonora que provocan usualmente los motores a base de petróleo o gas natural.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El parlamento no inspira confianza. Según Ipsos Perú, la baja cifra de popularidad de Castillo es equivalente a la del Congreso, cuya relación con el Ejecutivo se ha convertido en una hipócrita tregua.

Por @tedecanelaymiel https://t.co/CRuxvYSz1T

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 20, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jesús Fernández

post anterior
Credit Suisse: ¿de qué trata el escándalo que involucra a corruptos y criminales de guerra?
siguiente post
El periodista Enrique Chávez es despedido repentinamente de TV Perú

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.