Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Tecnología

OpenAI revoluciona la interacción con ChatGPT: ahora puede ver, oír y hablar

OpenAI presentó una versión mejorada de su ChatGPT que puede "ver, oír y hablar" con los usuarios.

por Redacción EG septiembre 26, 2023
escrito por Redacción EG septiembre 26, 2023
651

OpenAI, la innovadora empresa detrás del popular chatbot con inteligencia artificial generativa, ChatGPT, sorprendió al mundo este lunes con el anuncio de una versión mejorada de su herramienta que es capaz de «ver, oír y hablar» en voz alta con los usuarios. Hasta ahora, la interacción con las diversas versiones de ChatGPT se limitaba a conversaciones escritas, pero dentro de «dos semanas», los usuarios de la versión de pago podrán mantener conversaciones en voz alta, escuchar las respuestas generadas por la máquina, y hasta enviar imágenes, fotografías, capturas de pantalla y documentos para obtener respuestas específicas.

Los usuarios que prefieren la versión gratuita de esta herramienta no se quedarán atrás, ya que OpenAI planea implementar estas nuevas funcionalidades «poco después» del lanzamiento para los usuarios de pago, según la compañía.

En su comunicado, OpenAI destacó que «la voz y la imagen te brindan más formas de usar ChatGPT en tu vida. Cuando estés en casa, saca fotografías de tu refrigerador y despensa para saber qué hay para cenar (y haz preguntas para obtener una receta paso a paso)». Además, la empresa ilustró cómo se podría utilizar esta herramienta de voz para «contar un cuento o resolver un debate».

En este momento, el asistente de voz de OpenAI, que guarda similitudes con Amazon’s Alexa y Apple’s Siri, estará disponible en dispositivos iOS y Android, aunque no en PC.

Los usuarios podrán elegir entre cinco voces distintas, siendo la voz predeterminada una que emula a una mujer joven y aparentemente de origen caucásico, como es común en este tipo de tecnologías.

El proceso detrás de esta novedosa función de voz implica el uso de Whisper, otra herramienta de OpenAI que utiliza la inteligencia artificial para transcribir audio. A partir de la voz del usuario, Whisper convierte el habla en texto, y la compañía utiliza su nuevo modelo de conversión de texto a voz para generar respuestas con voz sintética.

Sin embargo, OpenAI no pasó por alto los posibles riesgos que estas nuevas capacidades conllevan, incluyendo la posibilidad de que actores maliciosos se hagan pasar por figuras públicas o cometan fraude.

En un anuncio adicional, OpenAI reveló que la plataforma de música Spotify está aprovechando el potencial de esta tecnología para traducir algunos de sus podcasts a «idiomas adicionales, manteniendo las voces originales de los presentadores e invitados».

En resumen, la revolución en la interacción con inteligencia artificial ha llegado, y OpenAI lidera el camino con su ChatGPT mejorado, brindando a los usuarios la capacidad de ver, oír y hablar con esta avanzada IA como nunca antes.

AlexaChatGPTInteligencia ArtificialOpenAITecnologíaWhisper
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Cheryl Trigozo: Procuraduría pide investigar a congresista por pactar conciertos
siguiente post
La Libertad: delincuencia sigue en aumento pese a medidas

También te puede interesar

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

AI Steve, el primer candidato político creado con...

julio 9, 2024

EE.UU vs. TikTok: Se aprueba ley que restringirá...

marzo 17, 2024

Modelos de lenguaje de IA están plagados de...

agosto 10, 2023

Elon Musk vs. Mark Zuckerberg: la pelea se...

agosto 9, 2023

Musk vs. Zuckerberg: el dueño de Twitter amenaza...

julio 7, 2023

Perú da un gran salto adelante: la Ley...

diciembre 2, 2023

Elon Musk entra en la pelea por la...

abril 16, 2023

Un libro que no solo se lee

diciembre 21, 2022

¿Te gustaría tener el ícono de Papá Noel...

diciembre 21, 2022

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.