Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Super lattes: 3 opciones frías para disfrutar en verano

por Maria Fernanda Flores marzo 23, 2022
escrito por Maria Fernanda Flores marzo 23, 2022
761

En las pesadas mañanas de verano, sólo hay una cosa que nos anima a levantarnos con una sonrisa: un delicioso latte helado. Y es que no hay mayor placer que disfrutar de un buen café latte para iniciar el día con energía. Pero, aunque el café sea la bebida por excelencia para las rutinas mañaneras, existen otras alternativas que también nos aportan un boost de energía y, a la vez, deleitan nuestro paladar con sabores únicos. Estamos hablando de los super lattes o lattes con superalimentos. En esta nota, Revista Sociedad te cuenta todo sobre esta nueva alternativa saludable que ya conquista a los (ex) amantes cafeteros.

Un inicio saludable

Tomar un super latte para iniciar el día es optar por una nueva experiencia. A diferencia de los lattes tradicionales, esta bebida sustituye al café por té o cacao para dar aquella propiedad energizante que tanto se busca y se utilizan bebidas vegetales de soya, almendra o avena para reemplazar a la leche de vaca.

Pero el diferencial no acaba ahí, para aportar más beneficios al cuerpo, se incluyen en la mezcla superalimentos como la cúrcuma, el jengibre, el matcha o la espirulina. Estos alimentos aportan grandes beneficios a quienes los consumen, muchos de estos son ricos en nutrientes, minerales, proteínas, aminoácidos y en vitaminas con propiedades antioxidantes como las vitaminas A,C y E. Aparte de todas estas propiedades, el aroma y sabor de estos ingredientes le dan un toque exótico e inigualable a cualquier bebida, por lo que no puedes dejar de probarlas. Por ello, te presentamos nuestras 3 opciones favoritas de super lattes que puedes prepararlas fácil y rápido en casa.

LEE TAMBIÉN: Las claves para tener mañanas productivas

Latte de Cúrcuma

Para quienes no lo sepan, la cúrcuma es una especia que se obtiene directamente de la raíz de la planta con el mismo nombre. Utilizada en la gastronomía asiática, también se usa como medicina tradicional oriental por sus propiedades que combaten malestares digestivos como la acidez estomacal, colitis ulcerosa, diarrea, gases intestinales, entre otros. También disminuye el riesgo de enfermedades cerebrales y cardiovasculares, ayuda a prevenir y tratar el cáncer, regula los niveles de colesterol y azúcar en sangre y es de gran ayuda para los pacientes con artritis.

Para preparar este latte necesitas:

  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 taza de leche de almendras sin azúcar
  • Endulzante al gusto
  • Una pizca de pimienta negra

Se mezcla todo en la licuadora y se sirve con hielo al gusto. El intenso sabor de la cúrcuma potenciado por la pizca de pimienta es incomparable a cualquier latte que hayas probado anteriormente.

Matcha Latte

Desde los feeds de Instagram hasta en el menú de Starbucks, el Matcha Latte es furor en todos lados. Empleado en la ceremonia japonesa del té, el Matcha es el té verde molido en polvo que, a diferencia del té verde convencional, contiene el triple de epigalocatequina. Este componente es de gran importancia porque aporta un alto contenido en antioxidantes, produce un efecto antiinflamatorio, protege órganos como el hígado y el corazón, ayuda a bajar de peso y tiene potenciales propiedades anticancerígenas.

No necesitas ser un experto para preparar un Matcha Latte. Sólo debes tener a la mano los siguientes ingredientes:

  • 1 cucharadita de Matcha ceremonial
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de leche de coco
  • Endulzante al gusto

Primero se espolvorea la cucharadita de Matcha en una taza o recipiente. Se agrega la taza de agua caliente (no debe estar hirviendo para evitar quemar el té) y se bate el Matcha hasta que se disuelva por completo. Una vez disuelto, se agrega la leche de coco, el endulzante y los hielos al gusto.

LEE TAMBIÉN: 10 apps que organizan tu tiempo

Latte de Jengibre

De las tres recomendaciones que presentamos, este es el latte con el sabor más peculiar por el característico aroma y ligero picor que aporta el jengibre. Esta especia es muy popular en la cocina de India y Asia, pero también se utiliza con fines medicinales. El consumo de jengibre ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre; alivia las náuseas, mareos, dolor e irritación gastrointestinal y reduce el colesterol.

Para disfrutar de este delicioso latte de jengibre sólo necesitas:

  • 1 taza de bebida vegetal
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de miel o agave
  • 1 bolsita de té de tu preferencia

Mezcla la bebida vegetal, el jengibre, la canela y la miel; revuelve con un batidor hasta incorporar todo. Cuando esté listo, sirve la mezcla en una taza y agrega la bolsa de té. Deja reposar de 3 a 5 minutos. Retira la bolsa de té y agrega los hielos a tu gusto.

Cualquiera de estas recetas de super lattes es perfecta para acompañar tus calurosas mañanas. Sal de la rutina y descubre cuál de todos estos superalimentos cautiva a tu paladar.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Maria Fernanda Flores

Redactora de la Revista Sociedad

post anterior
FMI: declaración final del panorama económico peruano
siguiente post
10 apps que organizan tu tiempo

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.