Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineRevista Sociedad

«Spider-Man: No Way Home»: lo que significa ser un héroe (sin Spoilers)

por Joaquín Gómez diciembre 17, 2021
escrito por Joaquín Gómez diciembre 17, 2021
690

La espera terminó. Una de las películas más ansiadas de los últimos años, el cierre de la trilogía del hombre araña, llega a la pantalla grande. Prometía demasiado: caras conocidad que buscaban apelar a nuestra nostalgia y alcanzar nuestros sentimientos; pero ¿realmente valió la pena?

Una redención por partida doble

Sea por nostalgia o por pura objetividad, es justo considerar que entre el spiderman de Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, este último se sentía el menos arácnido de todos. Esto no lo hace malo ni mucho menos, solo que lo hace falto de esa esencia que las dos primeras sagas tenían tan fuerte: la responsabilidad de ser el «amigable vecino» hombre araña y todo lo que ello conlleva, lo bueno y lo malo. La búsqueda de hacer el bien y qué sucede cuando no te sientes suficiente, las consecuencias graves que pueden ocasionar tus acciones, entre muchos otros. Esta película lo logra.

Peter Parker ya no es más una herramienta del Universo Cinematográfico de Marvel. Por supuesto, es parte de él, algo que se nota con la influencia de Doctor Strange o «Happy» Hogan, pero finalmente se siente como su propio personaje, que conduce su película del inicio al final. Jon Watts, director de la trilogía, finalmente logra capturar la esencia del personaje que a todos nos gusta, haciéndolo su propia versión.

La nostalgia: ¿es suficiente?

Esta cinta nos generó una gran expectativa con el retorno de villanos que ya habíamos conocido en las entregas anteriores. El veterano actor Willem Dafoe vuelve después de 20 años como el Duende Verde y es seguro decir que se robó completamente todas las escenas en las que aparece. Un completo disfrute, siendo imponente y desquiciado en el buen sentido. Alfred Molina como el Dr. Octopus tampoco se queda atrás; así como Electro, Lagarto y el Hombre de Arena causaron placer al ser vistos nuevamente.

Sin embargo, sí se puede sentir por momentos como la trama se toma algunas libertades para seguir avanzando con ciertos personajes. Tiene algunos agujeros en el guión que es imposible no notar o que también se pueden interpretar como simples conveniencias. Pero al llegar al final, es imposible no emocionarse.

El tercer acto nos ofrece no solo un cierre de la trilogía de Tom Holland, sino un homenaje efectivo y merecido al superhéroe que tanto amamo y a los «villanos» que conocimos. Esta película celebra el ser un superhéroe, pero no teme en dar golpes, en mostrarte la otra cara de la moneda. Pues por mas que cometas errores y sufras las consecuencias, nunca es tarde para levantarte y pelear por lo correcto. Nunca es tarde para hacer el bien.

Andrew GarfieldJon WattsMarvelSonySpider-Man: No way homeTobey Maguiretom holland
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Gómez

Redactor | Sociedad

post anterior
¿Alexis Sánchez al Barcelona?
siguiente post
Bermejo suelto en plaza: ¿a qué bancada podría unirse?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.