Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaRevista Sociedad

“Son Para Dar”: concierto benéfico en el aeropuerto Jorge Chávez

por Camila Maylle noviembre 12, 2021
escrito por Camila Maylle noviembre 12, 2021
1,3K

Para todos los amantes de la música nacional e internacional, este 12 de noviembre a las 7pm, se organizará el primer concierto benéfico vía online, denominado “Son Para Dar” en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El evento, que es gestionado por la empresa Lima Airport Partners S.R.L, estará situado justo en el medio de la pista de aterrizaje del terminal del Callao.

Hasta el momento no se ha revelado ningún avance en cuanto a la ambientación. Sin embargo, ya se confirmaron las agrupaciones y artistas que asistirán. Uno de ellos es la popular banda «Los Mirlos», creadores de la cumbia amazónica. La joven Renata Flores también se presentará para compartir su voz e ingenio para el trap en quechua. Asimismo, el exvocalista de Bareto, Mauricio Mesones, compartirá su nuevo repertorio con todo el público. Por otro lado, representando a la capital cubana y al género de la salsa, estará la «Combinación de la Habana».

Diario El Gobierno les brindará un poco más de información acerca de los extraordinarios cantantes que se presentarán.

¿Quiénes son «Los Mirlos»?

LEE TAMBIÉN: Cristina Peri Rossi gana el Premio Cervantes 2021

La historia de esta mítica agrupación es algo singular. Sus inicios se remontan al año 1968 cuando aún se llamaban «Los Saetas». A pesar de que se formaron hace 45 años en Lima, la capital de Perú, Los Mirlos siempre han representado a la Amazonía. Esto se debe a que en esta región nació su vocalista y director, Jorge Rodríguez Grández Estequien.

«Los Mirlos» se caracterizan por interpretar la cumbia amazónica. Aunque a ellos les gustaría que la denominen como cumbia tropical andina. Además, tienen un lado psicodélico. Esto se ve reflejado en “Un traguito de ayahuasca”.

¿Quién es Renata Flores?

Renata Flores Rivera es una promesa peruana de 19 años también conocida como “la reina del trap en quechua”, luego de que el diario The New York Times la llamara así. Su música es una mixtura entre los géneros trap, pop y sonidos andinos, los cuales sobresalen en su canción “Tijeras”. No obstante, la melodía no es lo único sorprendente en la carrera de la joven ayacuchana. El contundente mensaje sobre el empoderamiento de la mujer indígena y la discriminación que viven están presentes en cada una de sus estrofas.

LEE TAMBIÉN: Uva noble de España: ¿qué es el tempranillo?

¿Quiénes son La combinación de la Habana?

Por su parte, el genial grupo de salsa «La Combinación de la Habana» no es proveniente del territorio nacional. Esta fue fundada en La Habana en el 2005. La famosa orquesta es liderada por Eugenio Sierra y está integrada por 13 músicos profesionales. Sin duda alguna, armarán el descontrol en cada una de las casas de los espectadores.

Si quieres saber un poco más sobre la música de estos artistas no te pierdas la trasmisión de este hermoso proyecto.

¿Cómo participar de las donaciones?

Todos los interesados en sumarse a las donaciones pueden hacer una transferencia bancaria a las cuentas de «Frena La Curva»:

  • BCP – Cuenta corriente soles: 191 5237417 000.
  • BCP – CCI: 00219100523741700050.
  • Yape: 978412798.

Las donaciones serán recibidas hasta el 21 de noviembre a las 23:59 horas. Las empresas también tienen la posibilidad de brindar su aporte económico mediante la compra directa de alimentos y de medicinas. Si quieren más información, comuníquense al correo: [email protected].

LEE TAMBIÉN: «Amigos»: el single de TIMØ acerca de la «friend zone»

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La inclusión financiera significa, para personas naturales y jurídicas, tener acceso a productos financieros útiles que satisfagan sus necesidades. Todos ellos, prestados de manera responsable y sostenible.

Por @ValeriaGianela https://t.co/I28vpxqrgq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 12, 2021
Combinación de la HabanadonacionesJorge ChávezMirlos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Maylle

Redactora web de Sociedad

post anterior
Inclusión financiera en Perú: ¿más barreras que estrategias?
siguiente post
Fujicerronismo: titular del MTC se salva gracias a Fuerza Popular y Perú Libre

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.