Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadRevista Sociedad

Ruraq Maki: regresa el proyecto en siete regiones del Perú

por José Saenz noviembre 10, 2021
escrito por José Saenz noviembre 10, 2021
Ruraq Maki artesania Peru
1,2K

El Ministerio de Cultura anunció esta semana el retorno presencial del proyecto Ruraq Maki, hecho a mano, iniciativa estatal que busca rescatar, proteger y promocionar las diferentes manifestaciones artísticas tradicionales a nivel nacional. Tras dos años de paralización, la exposición-venta se realizará en Cajamarca, Lima, Ayacucho, Huancayo, Trujillo, Iquitos y Puno. 

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, anunció el sábado 6 de noviembre el retorno del proyecto. Esto en el marco del plan de reactivación del sector. El objetivo es incrementar los ingresos de los artistas y, a la vez, visibilizar el valor de las piezas de arte tradicional.

La primera edición de este año se realizará en Cajamarca del 11 al 14 de noviembre. En esta región se contará con la participación de 24 colectivos provenientes de 12 localidades. En Lima se ha convocado a 109 colectivos, quienes se presentarán en la sede central del Ministerio de Cultura.

LEE TAMBIÉN: Fasfú Burgers: Perú forma parte del nuevo negocio de Luisito Comunica

Ruraq maki, hecho a mano, del 11 de noviembre al 20 de diciembre. | Imagen: ruraqmaki.pe

14 años de renovación e identidad 

Ruraq maki, hecho a mano, es una iniciativa del Ministerio de Cultura para el registro, investigación y difusión del arte popular tradicional. Por ello, desde su inauguración en junio del 2007, se convoca a diferentes artistas de todas las regiones del país que mantienen vigentes distintas prácticas tradicionales. En su construcción participaron la Dirección de Patrimonio Inmaterial, el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Proyecto Qhapaq Ñan y las Direcciones Desconcentradas de Cultura. 

Este programa se basa en cuatro lineamientos principales: 

  • Investigación y registro de colectivos de creadores de arte tradicional y de sus líneas artesanales.
  • Publicaciones en diversos formatos y exhibiciones museográficas a partir del registro y la investigación
  • La exposición venta de arte popular tradicional Ruraq maki, hecho a mano.
  • Las tiendas virtuales ruraqmaki.pe
Ruraq maki, hecho a mano | Imagen: Andina

LEE TAMBIÉN: ¡Es oficial! «El juego del calamar» tendrá segunda temporada

Ruraqmaki.pe

De acuerdo a ruraqmaki.pe , esta plataforma busca extender los beneficios de la exposición venta de arte tradicional a todo el año . Esto para “acercar a los artistas tradicionales las posibilidades que ofrece la tecnología para el comercio y el resguardo del arte tradicional”.

En total, existen 68 tiendas virtuales provenientes de distintas localidades de 18 regiones del país. Estas se distinguen por un modelo de gestión autónoma. En la cual, los colectivos de creadores tienen el control sobre todas las etapas del proceso de venta y despacho de los productos desde sus localidades de residencia. A la fecha, se registran más de 170 mil usuarios en la plataforma. 

Sedes presenciales para 2021

El proyecto Ruraq maki se desarrollará en las siguientes regiones:

  • Ayacucho del 8 al 12 de diciembre.
  • Huancayo del 15 al 23 de diciembre.
  • Trujillo del 16 al 23 de diciembre.
  • Iquitos del 16 al 20 de diciembre.
  • Puno del 6 al 10 de diciembre.
Ruraq maki, hecho a mano | Imagen: Andina

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | Leonardo Longa, general de división (r) del ⁦@EjercitoPeru⁩ y ex jefe del comando especial del VRAEM, brindó contundentes declaraciones sobre los recientes nombramientos en las FFAA.

Por: ⁦@tedecanelaymiel⁩ https://t.co/s6wWqz308A

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 10, 2021
artehecho a manoMinisterio de CulturaRuraq maki
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Saenz

post anterior
«Déjame que te cuente» y el emotivo retorno del teatro musical a la presencialidad
siguiente post
Alianza Lima a un paso de clasificar a la siguiente etapa de la Copa Libertadores Femenina

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.