Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCulturaRevista Sociedad

Regresa el ciclo latinoamericano en escena Montaje Sur

por Florencia Rivas octubre 24, 2024
escrito por Florencia Rivas octubre 24, 2024
395

Se realiza por segundo año el evento “Montaje SUR”, espacio que reflexiona sobre la creación teatral de nuestra región.

Desde el 29 de octubre hasta el 7 de diciembre el ciclo cuenta con la participación de los países: Uruguay, Argentina y Perú dentro de un espacio de intercambio y reflexión sobre el teatro de autor como inspiración para la creación de nuevas dramaturgias, tendencias en dirección y puesta en escena.

«Casi Dahiana» , obra de teatro desde Uruguay abre el ciclo «Montaje Sur» el día 29 de octubre en el Teatro de Lucía, Miraflores.

“Somos la escena” es el tema principal para este 2024, donde el público es “arte y parte” dentro de una agenda de espectáculos, lecturas dramatizadas y charlas en instituciones académicas. “Montaje SUR” CICLO LATINOAMERICANO EN ESCENA 2024 cuenta con el apoyo de los Fondos de estímulos económicos del la cultura y el Instituto de artes escénicas de Uruguay. Ello con el objetivo de fomentar el intercambio artístico en Latinoamérica.

«Malevos» de Juceca se presenta el 30 de octubre a las 8:00 pm en el Teatro de Lucía, Miraflores.

La agenda de actividades comienza el Teatro de Lucía y cuenta con los espectáculos “Casi Dahiana” con dirección de Anthony Fletcher, “Malevos” de Juceca con la creación de Compañía La Gaviota desde Uruguay, “Pan” con la creación del grupo teatral La Rueda de los Deseos, desde Argentina. Esto junto a espacios de conversatorio los espectáculos tienen un encuentro con el público y cuentan sus experiencias en la escena.

«Pan» obra teatral desde Argentina cierra el ciclo , el 7 de diciembre a las 8:00 pm en el Teatro de Lucía, Miraflores.

Para más información visita las redes de “Montaje Sur” @montaje_Sur

LEE TAMBIÉN: REGRESA LA PERÚ COMIC CON EN SU 4TA EDICIÓN

AGENDA OBRAS TEATRALES

CASI DAHIANA (Uruguay)

29 de octubre – 8: 00 pm / TEATRO DE LUCIA

Sinopsis: Ella creció en la parte rural del país, en pleno campo. Vivió con sus padres y nadie más. Su mamá huyó para bailar malambo y ella tuvo que quedarse con su padre a cuidar los bichos. Los días más peligrosos eran cuando subía el río y amenazaba la inundación. Sube el agua y trae cosas, que llegan con barro. ¿Pero tal vez la inundación podría ayudarla a escapar a otra vida en el pueblo? Obra seleccionada por Festival de la Habana, Cuba, Ciclo “Ellas” en el Teatro Solís de Montevideo, Uruguay y el Programa de Fortalecimiento de las Artes 2020, IM, SUA, FUTI.

30 de octubre – 8: 00 pm / TEATRO DE LUCIA

MALEVOS (Uruguay)

Sinopsis: Malevos es una obra de teatro-música uruguaya que fusiona la danza, el teatro y la música, y que recorre los clásicos tangos y los cuentos de Julio César Castro (Juceca). Es una obra lunfardezca y juguetona que cuenta las aventuras de dos guapos de historieta que añoran sus buenos tiempos. Los personajes principales son Bermúdez y Linares, y un músico que envuelve al público con los recortes del tango. Malevos es una obra de todo público con una duración de 60 minutos.

7 de diciembre – 20: 00 horas / TEATRO DE LUCIA

PAN (Argentina)

Sinopsis: Una mujer evoca historias escuchadas cuando niña, frente al fuego de la cocina. Mientras prepara la comida a sus invitados entra en contacto con diversos recuerdos y antepasados, recuperando la magia, el misterio y el humor de esas antiguas narraciones sobre mujeres y comidas. Es un espectáculo que está conformado por diversas historias que van desde el humor al misterio y la poesía. Está basado en textos de Laura Esquivel, Juan Draghi Lucero, Armando Tejada Gómez, Italo Calvino y Pablo Neruda. El espectáculo pretende ser un alimento para el espíritu y el estómago del espectador. Quiere retomar la antigua y aún vigente narrativa oral y a través de esta recordar, reflexionar y disfrutar de historias que giran en torno al ser humano, a sus antepasados y su presente.

Montaje SUR tiene el apoyo de la Embajada de Uruguay en Perú, Embajada de Argentina en Perú, INAE, Fondos de estímulos económicos para la cultura MINCUL- Perú.

Festivalteatro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Atentado suicida en Industrias Aeroespaciales Turcas deja múltiples víctimas
siguiente post
Lo nuevo de Desigual por M. Christian Lacroix

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.