Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MúsicaRevista Sociedad

Ópera «La Cenerentola»: el arte de Rossini se luce en el Teatro Municipal

por Revista Sociedad abril 9, 2024
escrito por Revista Sociedad abril 9, 2024
2,7K

En el efervescente corazón cultural de Lima, un evento destilado con la esencia del arte clásico promete elevar el pulso de la ciudad a ritmos de elegancia atemporal y sofisticación. La Municipalidad de Lima, canalizando su visión vanguardista a través de la Gerencia de Cultura, ha tejido una colaboración con el renombrado Rossini Opera Festival para enriquecer el escenario del Teatro Municipal con una obra que redefine el concepto de la majestuosidad operística: La Cenerentola (La Cenicienta en español). Esta interpretación, prevista para deslumbrar a los asistentes los días 8, 10 y 12 de mayo, no es meramente una ópera; es una experiencia envolvente que promete transportar al público a un universo donde la fantasía y la realidad convergen bajo el manto estelar de la música y la dramaturgia.

Con una partitura concebida por el inimitable Gioachino Rossini (1792-1868) y un libreto en italiano de la pluma de Jacopo Ferretti (1784-1852), inspirado en el inmortal cuento de Charles Perrault, La Cenerentola ofrece una reinvención lírica del clásico cuento de hadas. La trama se desenvuelve en un tapiz donde el humor y el drama danzan al compás de notas que desafían el tiempo, reemplazando la típica malvada madrastra y el zapato de cristal por giros narrativos que refrescan la historia sin despojarla de su alma.

Ópera La cenerentola

En escena

La producción llega directamente desde Italia, cuna de Rossini y del festival lírico más prestigioso dedicado a su obra, el Rossini Opera Festival. Este encuentro cultural, que cada agosto reverbera en las calles de Pesaro, no solo celebra el legado del compositor, sino que también sirve como plataforma para que las estrellas de la ópera brinden nuevas lecturas a sus creaciones. En esta ocasión, la dirección corre a cargo del Maestro Matteo Anselmi, cuya batuta promete guiar a la orquesta hacia nuevas cimas de excelencia sonora, junto a Andrea Foti, cuya maestría en la dirección orquestal es conocida entre los aficionados a la ópera.

La escenografía, una creación de Lorenzo Mazzoleni, promete ser un festín visual que complementará a la perfección la magnificencia auditiva de la obra. Y entre las voces que darán vida a este retablo sonoro, resalta la mezzo-soprano Chiara Tirotta, encarnando a La Cenerentola, y el tenor Pietro Adaíni, como Don Ramiro, cuyas interpretaciones están destinadas a convertirse en el nuevo referente de estos icónicos roles.

Puedes adquirir tus entradas y consultar para más información a través de Teleticket.

La Historia de La Cenerentola

Cuando el telón se alzó por primera vez en el Teatro Valle de Roma el 25 de enero de 1817, el público fue transportado a un mundo familiar, pero inesperadamente diferente, con la presentación de «La Cenerentola». Esta obra maestra de Gioachino Rossini ofrece un giro singular al cuento tradicional de la Cenicienta. En esta variante, la figura opresiva no es una madrastra, sino un padrastro, Don Magnífico, y la mágica intervención no viene de un Hada Madrina, sino de Alidoro, un filósofo y mentor del príncipe, que guía el destino de la protagonista. En lugar de un zapato de cristal como símbolo de reconocimiento, un brazalete se convierte en el emblema de su verdadera identidad. Ambientada en la pintoresca Salerno, Italia, entre la transición del siglo XVIII al XIX, «La Cenerentola» es una historia de amor, humor y redención que resuena con las audiencias modernas tanto como lo hizo con las de hace dos siglos.

El Festival que Celebra a Rossini

Cada agosto, la ciudad de Pesaro, Italia —el lugar de nacimiento de Rossini— se transforma en el epicentro de la música clásica con la celebración del Rossini Opera Festival (ROF). Este evento de talla internacional no solo rinde homenaje al legado musical de Rossini, sino que también sirve como un dinámico foro para la reinterpretación de sus obras. Desde su inicio en 1980, el festival ha congregado a luminarias de la ópera mundial como Marilyn Horne, Montserrat Caballé, Ruggero Raimondi, Samuel Ramey y el destacado tenor peruano Juan Diego Flórez. Conocido también como el Festival de Pesaro, el ROF se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para los admiradores de Rossini, ofreciendo una plataforma única para estudiar y disfrutar de la riqueza de su repertorio operístico.

Gioachino RossiniLa CenerentolaMunicipalidad de LimaÓperaRossini Opera Festival
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Congreso aprueba ingreso de docentes a la Carrera Pública Magisterial
siguiente post
Jorge Glas hospitalizado tras sobredosis: Crisis diplomática se profundiza

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.