Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MotoresRevista Sociedad

Sin tráfico: 3 modelos de motocicletas ideales para ciudad

por Jesús Fernández enero 16, 2022
escrito por Jesús Fernández enero 16, 2022
591

Con el regreso del verano, las calles limeñas se convierten en largos saunas asfaltados, sobre todo, en las unidades de transporte público. Revista Sociedad te recomienda 3 modelos de motocicletas ideales para llegar al destino que desees en medio de esta abrumadora ola de calor.

¿Sabías que Lima posee uno de los peores tráficos vehiculares de todo el planeta? En el año 2018, la capital limeña llegó a posicionarse en el tercer lugar de las peores urbes del mundo con problemas de congestión vehicular. Sin duda, un hito del que no podemos enorgullecernos.

Si bien es cierto que la pandemia y un sinfín de restricciones gubernamentales pudieron frenar este incesante incremento en el parque automotor, manejar en Lima o ir en transporte público durante el verano para llegar a nuestro destino resulta aburrido y, hasta cierto punto, frustrante.

Por ello, las motocicletas son una alternativa económica –en relación a los automóviles cero kilómetros-  para combatir el tráfico vehicular y el calor veraniego. ¿Buscas cambiar de motocicleta o montar por primera vez una de ellas? Tranquilo, aquí te recomendamos tres tipos para cada uso en particular.

LEE TAMBIÉN: Ejecutivo garantizará meritocracia en ascensos de las FF.AA

Ahorro y diseño

La Suzuki GSXR-150 es una motocicleta ligera y compacta, pero potente y llamativa a la vez.  Con sus 130 kilogramos de peso, esta “deportiva” de 150 centímetros cúbicos promete llevarte rápido a cualquier destino que te propongas.

¡Potente y hermosa! Este ejemplar de 150 CC está lista para esquivar autos y el calor limeño.

Proveniente de la marca japonesa Suzuki, esta potente motocicleta posee un motor DOHC de doble árbol de levas, lo que garantiza una adecuada revolución mecánica al momento de rodar por todas las pistas.  Además, al ser una cilindrada baja –pero potente-, economizarás algunos costos al momento de ‘tanquearla’ en cada grifo.

Dejando de lado la parte interna, la estética de la moto es sumamente deportiva, en la que resaltan sus medidas (2 metros de largo y 74 de ancho) que otorgan facilidad a quien lo conduzca para evitar así el caótico tráfico peruano.  

Rapidez a cualquier hora

Si buscas velocidad y seguridad al momento del frenado, la espectacular Suzuki GSX-S750A es la motocicleta adecuada para ti. Y es que el frenado ABS –Sistema Antibloqueo de Frenos en inglés- evitará derrapes y caídas aparatosas al momento de pilotar este portento japonés. ¿Miedo de rodar en zonas pedregosas? ¡Descuida! La moto se adaptará a lo que venga ¿Dificultad para esquivar el tráfico? Para nada. Su versatilidad la hace una de las más maniobrables motocicletas de todo el mercado.

¡Apto para todos lados! Precisión y rapidez describen a la perfección esta unidad.

Pesando 213 kilogramos, con un estilo naked y 114 caballos de pura potencia, la Suzuki GSX-S750 enamorará a los pilotos más experimentados que buscan rapidez, eficiencia y seguridad en una sola unidad.

LEE TAMBIÉN: Conoce cómo detectar publicidad influencer en redes sociales

Tecnología y poder

Por último –pero no menos importante- está la Suzuki GSX-S1000, siendo la motocicleta de mayor cilindraje de este listado.

¡¡UNA BALA!! La última innovación de Suzuki ya está en el mercado.

Con un estilo llamativo y aerodinámico, la ‘reina’ de la marca japonesa promete dejar a más de un transeúnte con la boca abierta. Sus frenos ABS y su innovador sistema quick-shift bidireccional son algunos de los detalles de esta bestia de 1000 centímetros cúbicos.

Un embrague antirrebote que garantiza un óptimo cuidado de la transmisión de la motocicleta son otros detalles que hacen de la GSX-S1000 algo más que una motocicleta deportiva y aerodinámica.

En el mundo de las dos ruedas existen un sinfín de opciones y variedades de motocicletas que se adecuen a tu bolsillo. Sin embargo, estas tres unidades no solo garantizan seguridad, comodidad y garantía, sino que también el respaldo de una marca de prestigio como lo es la japonesa Suzuki.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El 2021 se llenó de éxitos deportivos en distintas disciplinas, pero el arranque de este año sigue sorprendiendo con nuevas glorias. Conoce cómo le fue a nuestra compatriota en la siguiente nota:

Por @4everdianderashttps://t.co/hu6FzxyJBR

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 16, 2022
motocicletas perumotosmotos deportivasmotos peruPerúrevista sociedadsuzuki
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jesús Fernández

post anterior
Alicorp: ¿es verdad que ellos suben los precios?
siguiente post
‘Perú Democrático’ se reunió con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.