Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadArgentinaCineCulturaRevista Sociedad

Monroy, un caso inconcluso

por Florencia Rivas octubre 23, 2023
escrito por Florencia Rivas octubre 23, 2023
941

La película “El Caso Monroy” dirigida por Josué Méndez , abre visiones sobre la problemática judicial.

La comedia del deber ser

Damián Alcázar interpreta a Ronnie Monroy un empleado público que trabaja para la Embajada de Argentina en Perú. Al estilo de “La tregua” del escritor uruguayo Mario Benedetti la rutina es un sin sabor; a diferencia de un pueblo chico, la ciudad de Lima se hace presente en un personaje arquetipo, invadido por la cultura del patriarcado, que termina en parodia. El deber ser y la suma de las instituciones, determinan la importancia social, que Ronnie Monroy siente en sí por el simple hecho de entrar y salir del penal de mujeres para acompañar al Cónsul de la Embajada de Argentina. Allí Alcázar genera escenas con distintas mujeres, que a cambio de su libertad las acosa sexualmente. ¿Hasta que punto naturalizamos el acoso sexual? en esta pregunta se encuentra la reacción del público, la risa. Es aquí que vemos la comedia, pero hay tonos que no se comprenden.

La película transcurre con los casos que Monroy acosa, con las historias de mujeres que pasan por su cama y la de sus abogados. ¿Crítica al sistema judicial? Sí, pero la última decisión la tiene su director.

LEE TAMBIÉN: OpenAI revoluciona la interacción con ChatGPT: ahora puede ver, oír y hablar

Mujeres rotas

Monroy trasgrede la ley para conocer en el penal un collage de mujeres: prostitutas, madres, mulas, migrantes víctimas de trata. Las excelentes actuaciones de Lía Camilo, Maryoly López, Olivia Manrufo, Liliana Trujillo y Grapa Paola ; confirman un excelente casting dentro de una edición confusa, que cuesta seguir los mundos paralelos.

El espejo de estas mujeres rotas, es retratado por una dirección de arte brillante que marca una aplicación de color simbólica. Los verdes de la cárcel junto a los grises se transforman en la esperanza de los tonos fríos que las inserta socialmente. Una mirada desde la dirección que sostiene a las migrantes sin retorno bajo los ojos de un personaje que las enamora desde un lugar macabro y misógino, donde no podemos naturalizar ni reír sobre los aspectos violentos que el personaje realiza de una forma miserable. Aparece una luz cerca del final en la película, donde la encargada es la actriz Wendy Vásquez que interpreta al personaje “Princesa” una joven trans. Este se enamora de una de las mujeres liberadas por Monroy, que lejos de caer en el cliché de la típica narcotrans, que actualmente se discute en los gobiernos este estado vulnerable, parece que dar vuelta la trama y es en definitiva la antagonista de Monroy para la ayuda de un desenlace.

Este largometraje, es inspirado en el libro “Día de visita” del escritor Marcos Avilés. Lejos de utilizar la pluma sarcástica, de un escritor crudo con su propia sociedad ; quien nos habla es la mirada de una cámara la cual interrumpe la narrativa para forzar una comedia que mas allá de todo costumbrismo, nos aleja de los objetivos de la película. Monroy se entrevera entre mujeres, donde el personaje no tiene urgencia, la película avanza empujada por la referencia de un libro para su estructura.

Corrupción y sátira al poder judicial

Las evidencias que se sostienen están en una dirección de actores, óptima y profunda desde la investigación. Observamos una reflexión principal dentro de la película, ¿hasta qué punto la justicia está acompañada de acciones legisladas por la buena voluntad?. La moral y la ética son de carácter social colectivo dentro de un trasfondo donde las mujeres son victimas de acoso adentro y afuera de la cárcel, posterior a vivir al extremo casos penales. Una oportunidad de abordar el tema hasta el fondo junto a la corrupción dentro del poder judicial, las coimas entre fiscales y jueces machistas , dentro de un estado católico, homofóbico y violento que opta por ensamblar en una comedia, una realidad que juega a la sátira dentro de una farsa cinematográfica.

ArgentinaCinecinenacionalcinenacoinalcineperuanoelcasomonroyPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Comisión de Ética aprueba investigar a congresista Rosselli Amuruz
siguiente post
Avances en la prevención nacional frente al Fenómeno del Niño

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.