Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ModaRevista Sociedad

Balenciaga rompe con sensatez el silencio de la guerra en Ucrania

por Fernanda Rossi marzo 14, 2022
escrito por Fernanda Rossi marzo 14, 2022
840

Dos realidades paralelas son las que atraviesa el mundo ahora mismo. Mientras se daba luz a desfiles y presentaciones de moda en París y Milán, una guerra estallaba a kilómetros de ambas ciudades de Europa. Ante lo acontecido, Balenciaga, rompió las pasarelas con el desfile más impactante de la temporada, convirtiéndolo en un alegato contra la guerra en Ucrania.

El desfile se ha convertido en una metáfora visual de lo que viene sucediendo en Ucrania, dejando sin habla a muchos de los asistentes. Por ello, en Revista Sociedad te mostramos como Balenciaga mostró su solidaridad con los Ucranianos.

Puesta en escena

Lo que en un inicio se pretendía era dar pase a la temporada con una puesta en escena que represente el cambio climático. No obstante, la escenografía se convirtió en una manera de expresar todo lo que viene atravesando Ucrania.

La pasarela estuvo acompañada por una melodía lenta que aclamaba la paz; nieve artificial, que expresaba las condiciones de las personas; y, diversos objetos que hacían referencia a las adversidades que ahora vienen afrontando los ucranianos.

LEE TAMBIÉN: «Car of the Year»: Los premios más importantes del sector automotriz llegan al Perú

Los colores del desfile

Las prendas se basaron en tres colores: negro, azul y amarillo. En la primera parte del desfile resaltó los atuendos de color negro, haciendo referencia al luto. Y, en la segunda, las modelos desfilaron con diseños en color azul y amarillo a modo de homenajear los colores de la bandera ucraniana.

Balenciaga simulaba una sombra

Más que vestidos, las prendas de la conocida marca española simulaban las siluetas de modelos que desfilaban sobre la nieve como sombras, cargando consigo bolsas de basura.

Parte de la colección de otoño-invierno 2022, estuvo basada en prendas de corte ancho y colores oscuros, entre ellos destacaron: abrigos masculinos y botas de gran tamaño; gafas futuristas y vestidos largos.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué alimentos consumir y evitar para sobrevivir al calor?

Demna Gvasalia

Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga, fue el principal responsable de toda la magnífica puesta en escena. Su gesto convirtió el desfile en uno de los eventos de moda más emotivos y reivindicativos de los últimos tiempos.

2022BalenciagadesfileGuerraModaParísUcrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernanda Rossi

post anterior
«Car of the Year»: Los premios más importantes del sector automotriz llegan al Perú
siguiente post
Día negro para Pedro Castillo: Congreso aprobó admisión del pedido de vacancia y pone al presidente contra las cuerdas

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.