Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineRevista Sociedad

«Hasta que nos volvamos a encontrar»: una romántica exploración del Perú llega a Netflix

por Joaquín Gómez marzo 19, 2022
escrito por Joaquín Gómez marzo 19, 2022
714

El viernes 18 de marzo, se hizo historia en la plataforma de streaming Netflix al estrenarse la primera producción peruana original de la plataforma. ¿Será un buen estreno del talento y el potencial peruano en esta plataforma internacional?

Un romance de distintas perspectivas

Protagonizada por Stephanie Cayo y el español Maxi Iglesias, esta película nos cuenta la historia de Salvador Campodónico, un exitoso empresario con el plan de abrir un hotel 7 estrellas en Cusco. Al viajar ahí para iniciar su ambicioso proyecto, conoce a Ariana, quien le hará replantearse todos sus ideales hasta el momento y conocer el amor.

LEE TTAMBIÉN: «Motomami»: un viaje íntimo y excitante hacia la libertad

La belleza del Perú

Sin lugar a duda, lo mejor de la película es su producción, dirección y fotografía. Desde el inicio se nota la propuesta moderna de la cinta, teniendo un ritmo acelerado con muchos incentivos visuales que hacen de la experiencia más dinámica para el espectador.

Y cuando la cinta entra de lleno a explorar la cultura peruana y los paisajes hermosos que el país tiene para ofrecer, no decepciona en lo absoluto. Si bien para el tercer acto ya explotan de este recurso, la película cumple su tarea de dar visibilidad al país para que así todos los extranjeros que la vean tengan ganas de experimentar lo mismo que nuestros protagonistas.

Un amor ¿convincente?

Sin embargo, el núcleo de esta cinta no es solo la belleza del país, sino el romance entre los protagonistas, tan distintos entre sí. Y aquí es cuando dejan un poco que desear. El guión no dista de un romance genérico con todos los clichés del género que ya tenemos tan conocidos.

Tanto Cayo como Iglesias son buenos actores y se nota que hacen lo máximo que pueden con el guión que tienen. Especialmente al inicio, la química entre los dos dista en convencer y si bien en el segundo acto su romance intenta desarrollarse un poco más, no logra sentirse más que una aventura amorosa superficial.

Estreno con potencial

Si bien no fue un inicio perfecto del país en la plataforma de Netflix, no significa que sea un fracaso. Y el hecho de que sea una producción peruana, tampoco significa que esté carente de fallos. Es momento de analizar en conjunto para reconocer los fallos, y también la capacidad de mejora y evolución que estas producciones puedan tener. La industria cinematográfica peruana está en crecimiento y este es un paso gigante en el proceso.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Gómez

Redactor | Sociedad

post anterior
«Motomami»: un viaje íntimo y excitante hacia la libertad
siguiente post
Caso Pativilca: ¿el único juicio pendiente de Alberto Fujimori?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.