Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

Halloween: ¿cómo nace el día más terrorífico del año?

por Andrea Jara octubre 31, 2021
escrito por Andrea Jara octubre 31, 2021
922

Halloween o Noche de Brujas es de las celebraciones más esperadas alrededor del mundo. El 31 de octubre es el día perfecto para dejarte llevar por la imaginación. Un monstruo, una momia o un superhéroe, puedes ser quien tú quieras. Solo necesitas un buen disfraz y nadie refutará la veracidad de tu fantasioso personaje. Pero, ¿Cómo se inició esta tradicional festividad?¿Siempre se celebró de la misma manera? Vamos a viajar en el tiempo y descubrirlo.

De viaje por Irlanda

Contrario a lo que puedes imaginar, la Noche de Brujas no tiene origen en Estados Unidos. Su verdadero origen es celta. Hace 2,000 mil años, los antiguos irlandeses celebraban el final de la cosecha y la temporada de verano. Esta festividad fue nombrada «Samhain» ( El final del verano). Se creía que el 31 de Octubre era el día en que los muertos volvían para visitar a los vivos, por lo que se dejaba comida y dulces fuera de las casas como ofrenda. Muchos dejaban una vela prendida para ayudar a las almas a encontrarse con Lugh, «el dios sol».

LEE MÁS: Cultura macabra: conoce las 6 pinturas más espeluznantes de todos los tiempos

El uso del fuego y disfraces tenía como fin alejar a los malos espíritus que acechaban gracias al inicio del invierno y la oscuridad. Con la llegada del catolicismo, las tradiciones cambiaron un poco. Se cristianizó este día, el cual paso a ser nombrado «La Víspera de Todos los Santos». En ingles «All Hallow´s Eve«. Posteriormente se modificaría a «Halloween».

¿Y la calabaza?

Uno de los símbolos que caracteriza Halloween es sin duda la calabaza. ¿Sabías que antes se utilizaban papas y nabos en su lugar?. Según una leyenda irlandesa, Jack O’Lantern fue condenado por el mismísimo diablo a vagar por la eternidad con un carbón encendido, al parecer Jack lo habría engañado en diversas ocasiones y sabemos que el engaño no es grato para el amo del infierno. Es entonces que nuestro personaje utiliza un nabo para poner dentro su penitencia y alumbrar su camino.

Así, la gente empieza a tallar nabos y papas con caras terroríficas para poder ahuyentarlo. Al pasar los años en el siglo XIX, cuando los irlandeses llevaron sus costumbres Norteamérica, empezaron a usar calabazas. No por estética, sino por el simple hecho que las calabazas eran mucho más baratas que los nabos. ¿Y tú ya sabias el origen de las calabazas?

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | Las vacunas rusas y cubanas han tenido una serie de controversias a lo largo de su breve existencia. Estas mismas han llegado a oídos de los nicaragüenses, quienes consecuentemente han tomado la decisión de cruzar a Honduras para inocularse con la vacuna de Pfizer. pic.twitter.com/dmAqGJm9WO

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 31, 2021
DisfracesHalloweenNoche de brujas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Es falsa la versión del intento de huida de López Aliaga en accidente de la Vía Expresa
siguiente post
Suena a Perú: historia del Día de la Canción Criolla

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.