Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineCulturaRevista Sociedad

Guillermo Francella, un juglar de película

por Florencia Rivas abril 15, 2022
escrito por Florencia Rivas abril 15, 2022
1,3K

El actor argentino Guillermo Francella, protagonista de la película “El Granizo”, producida por Netflix, obtuvo más de 24 millones de horas de visualización. Además, llegó a los primeros lugares dentro del ranking de películas internacionales en Netflix. El actor de las “mil caras” fue una pieza fundamental para marcar el éxito de esta producción dirigida por Marcos Carnevale. La cual soportó una tormenta de críticas debido a un guion desparejo.

Guillermo Francella es un referente del humor latinoamericano y destaca con elegancia sus referencias al cómico argentino Alberto Olmedo.

Queda demostrado que el interés del público, más allá de ver una nueva ficción argentina, es perseguir la carrera de un actor que tiene las herramientas necesarias para componer cualquier personaje. Un actor que incluso puede demostrar su talento para conseguir personajes dramáticos. A diferencia de un pasado de actor cómico que lo mantenía cómodo y seguro. La comedia, un rubro difícil y temido por actores latinoamericanos, conecta a Francella en buscar la inspiración de antecedentes y maestros del humor latino. Esto, con el objetivo de generar técnicas compositivas que logren actualizar sus recursos, encontrar una identidad, no repetirse y conquistar historias de corte dramático. En esta nota vamos a repasar las mejores interpretaciones de este actor, que se sostiene entre cámaras y bajo las luces del teatro.

Un clima actoral: Granizo

Francella en «Granizo», la película más exitosa de Netflix.

LEE TAMBIÉN: Looks con pantalón blanco que necesitas para esta temporada

Es la historia del meteorólogo Miguel Flores, un personaje que conduce un programa sobre el clima, y el país se detiene para escuchar su pronóstico. Un día se equivoca y lo sagrado de sus palabras se transforman en una tormenta de granizo que destruye la ciudad de Buenos Aires. Frente a repudio de sus fanáticos, se exilia en Córdoba y comienza un autodescubrimiento en la relación con su hija. La película convocó a un elenco que acompaña con mucha naturalidad los estados del personaje. Francella sabe entrar, porque conoce el subtexto de la historia, donde la mezquindad del mercado de la fama le sirve de pretexto para la caracterización.

El humor lo sostiene su protagonista, junto al actor Nicolás Scarpino (Maxi, su asistente) que, de forma espontánea, generan una dupla. De esas que Francella sirve en bandeja para invocar a sus referentes cómicos. Se suman a esta historia las excelentes actuaciones de Norman Briski, como conexión entre personajes secundarios junto a la revelación de la comediante María Eugenia Guerty. Excelente la sinergia entre la actriz Romina Fernándes (interpreta a su hija) y Viviana Saccone (su pareja). Así como los vínculos afectivos que sostienen el pulso dramático de un guion complejo de parafernalias climáticas.

Actuación por resultados: El Clan

LEE TAMBIÉN: Hey Hey, Rise Up! Pink Floyd en honor a Ucrania

Uno de los mejores trabajos de Guillermo Francella, dirigido por Pablo Trapero. Este policial marca una pausa en la época humorística del actor.​ La historia está basada en el caso policial del Clan Puccio, que conmovió a la sociedad argentina a comienzos de los años 80. La película participó del Festival de Venecia, el Festival de San Sebastián y obtuvo el premio Goya a la mejor película iberoamericana en 2018.  

Memoria emotiva: El secreto de sus ojos

Esta película dirigida por Juan José Campanella es un antes y un después de Guillermo Francella. Los minutos que aparece el actor son contados para demostrar su alta investigación en un personaje que socializa con el drama. Además de identificarse con algunos de los puntos para su caracterización – la pasión por el futbol y la acción persecutoria. Un drama policial que captura de principio a fin con las actuaciones de Ricardo Darín y Soledad Villamil, dejando lugar para el suspenso a pesar de conocer la novela, inspiración de la película.

La actuación de Francella le dio un reconocimiento internacional y su notoria colaboración generó una buena recepción en los países latinoamericanos, ya que su programa cómico “Pone a Francella” dejaba entrever que solo se encontraba ajustado a un rubro específico. La película ganadora de un Óscar a la mejor película extranjera deja posicionada a Argentina como una fuente de talento en la industria cinematográfica latinoamericana, y se toma referencia al caso de Guillermo Francella como un éxito en la transición actoral sobre el paso de la comedia al drama.

El arte de la actuación: Mi gran obra maestra

LEE TAMBIÉN: La ruta de la comida peruana en Brasil

Aquellos conocedores del arte, pueden reconocer la sobre actuación que se desarrolla entre los artistas visuales y sus galeristas. Es notorio la falsedad y la ternura con que se contempla el arte plástico y aquí podemos observar un encanto de personaje al cual Francella interpreta con mucha elegancia. Reconociendo las turbulencias de tal encargo actoral, esta película retrata a Arturo es un galerista de arte encantador y un tanto inescrupuloso que rescata la obra de Renzo – interpretado por Luis Brandoni – que, ante la decadencia, logra cambiar el rumbo de su arte y por lo tanto de su historia.

Escrita por Andrés Duprat y dirigida por Gastón Duprat, Francella salta los estereotipos para conseguir momentos únicos que solamente alguien con tantas referencias y escuela pueden hacerlo. Su dupla, en este caso, el actor Luis Brandoni, no puede dejarle un respiro y aquellas referencias picarescas del cómico argentino Alberto Olmedo dejan atrás a un Francella que se propone clasificar dentro del drama como un objeto respetuoso tan difícil como la comedia.

ArgentinaargentinoCinefrancellaóscarSociedad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Estados Unidos: ¿quién es el sospechoso del tiroteo en New York?
siguiente post
Antauro Humala podría salir en libertad en 2024: ¿qué fue el Andahuaylazo?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.