Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Explorando el mundo con pisco: EE. UU. se rinde ante Pisco SUYO

por Redacción EG mayo 19, 2023
escrito por Redacción EG mayo 19, 2023
828

Más de 10 mil botellas ya han conquistado el mundo, encontrando su hogar en las vibrantes ciudades de Nueva York, Nueva Jersey, California, Pensilvania, Ohio, Indiana, Kentucky, Rhode Island y Connecticut, en Estados Unidos. Y para este próspero año 2023, Pisco SUYO, un proyecto ambicioso en el terreno de la exploración y el descubrimiento de nuestro destilado bandera, tiene la visión de superar la cifra de 13,000 botellas de 750 ml. De manera impresionante, el 88 % de estas exquisitas creaciones tiene como destino el mercado internacional, mientras que el 12 % restante satisface la demanda interna en el Perú.

Ian Leggett y Alex Hildebrandt con una botella de Pisco SUYO

En el corazón de esta excepcional iniciativa se encuentra Pisco SUYO, una brillante propuesta que nació hace tres años con la misión de desentrañar los diversos terruños del pisco peruano y fungir como el vínculo entre pequeños productores y consumidores en todo el mundo. El resultado ha sido el florecimiento de una marca que se distingue por crear piscos artesanales de calidad premium, producidos en pequeñas cantidades y elaborados a partir de viñedos únicos.

Ian Leggett y Alex Hildebrandt, dos grandes amigos y socios de ascendencia peruana y estadounidense, se conocieron en Boston, donde cultivaron una hermosa amistad cimentada en su profundo amor por el Perú. A pesar de haber vivido fuera de su país natal durante muchos años, siempre han deseado promover la grandeza del Perú en todo el mundo. Alex se mudó del Perú a Ohio a los tres años, donde creció y estudió finanzas. Por su parte, Ian creció en Lima, se trasladó a Nueva York para estudiar ingeniería biomédica y luego regresó al Perú para iniciar el proyecto de Pisco SUYO.

«Alex y yo sentíamos que nos estábamos alejando de nuestras raíces y decidimos emprender un proyecto que nos permitiera reconectarnos con el Perú. Así nació Pisco SUYO, una iniciativa que une al Perú con el resto del mundo. Trabajamos con viñedos independientes y creamos lotes exclusivos de piscos artesanales bajo la plataforma de SUYO. Tenemos presencia en el mercado local e internacional, con un enfoque especial en los Estados Unidos. Nuestro objetivo es seguir uniendo y promoviendo el crecimiento de los pequeños productores, para elevar la categoría del pisco a nivel mundial», comparte Ian Leggett, socio fundador.

Ian Leggett y Alex Hildebrandt
Ian Leggett y Alex Hildebrandt con dos cócteles elaborados a base de Pisco SUYO.

Actualmente, cuentan con dos viñedos aliados en el valle de Mala, y continuarán agregando orígenes únicos a su comunidad de productores. Ian nos cuenta: «Trabajamos con dos viñedos. El Fundo La Esperanza es un viñedo ubicado en el corazón del valle de Mala, donde se cultivan uvas con una mayor concentración de azúcar, lo que se traduce en piscos con notas dulces y afrutadas. Este viñedo se dedica exclusivamente a producir piscos quebranta. Por otro lado, el Fundo Puente Viejo es un viñedo que se encuentra junto al mar y recibe una influencia marina considerable, lo que resulta en piscos con notas más secas y minerales. Este viñedo produce piscos Italia y Quebranta».

A pesar de su corto tiempo en el mercado, Pisco SUYO ya se ha ganado un lugar en los selectos bares de Rafael, Osso, La Mar, La Niña, Carnaval, Franklin, Hidden, Sapiens, y otros destacados restaurantes locales. En los Estados Unidos, también han conquistado el paladar de los comensales en reconocidos establecimientos como Crown Shy, Llama San, Eleven Madison Park, Employees Only, Leyenda, Blue Hill at Stone Barns, entre otros, posicionando al pisco peruano como una de las bebidas destiladas más premium de Nueva York. ¡Un auténtico orgullo peruano!

Alex HildebrandtCocktailIan Leggettpiscopisco sourPisco Suyo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Pedro Castillo solicitó archivar investigación preparatoria en su contra por fallido golpe de Estado
siguiente post
Congreso rechaza a reconsideración la elección del nuevo defensor del pueblo

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.