Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadRevista SociedadVida

Estados Unidos: estudiar en una universidad de élite puede costar más de US$ 320 mil

por Revista Sociedad marzo 29, 2023
escrito por Revista Sociedad marzo 29, 2023
1,6K

La búsqueda del éxito académico en Estados Unidos se ha convertido en una carrera de obstáculos cada vez más difícil de superar. Con precios anuales de hasta US$ 90 mil en las prestigiosas universidades de la Ivy League, pero ¿merece realmente la pena el esfuerzo económico y académico?

A medida que se acerca la temporada de admisiones universitarias, los estudiantes de último año de bachillerato están nerviosos por conocer los resultados de sus solicitudes. Y mientras algunos padres tienen suficiente dinero para pagar la matrícula completa, otros se enfrentan a un shock de precios que les hace cuestionar si la universidad es realmente la inversión adecuada.

La economista de educación superior Beth Akers, miembro del American Enterprise Institute, cree que el aumento constante de los precios ha hecho que la propuesta de valor de la universidad sea cada vez más turbia. «Llegamos a un punto en el que estas titulaciones ya no merecen la pena», dijo Akers.

Incremento sostenido

Sin embargo, incluso con los altos precios actuales, una licenciatura sigue teniendo un gran valor en términos de poder adquisitivo. La Ivy League, un conjunto de ocho universidades altamente selectivas en el noreste de Estados Unidos, ha experimentado un aumento constante en los precios durante años. La Universidad de Yale, por ejemplo, tuvo un costo de matrícula, alojamiento y manutención de casi US$ 50.000 en 2011, que se elevó a US$ 80.000 en 2022.

Pero, ¿por qué los precios siguen subiendo? Las universidades están pagando más por casi todo en medio de una inflación persistente. El coste de funcionamiento de una universidad aumentó un 5,2 % en el año fiscal 2022, el mayor desde 2001, según el gestor de activos Commonfund.

No cae la demanda

A pesar de los altos precios, la demanda de plazas en las prestigiosas universidades de la Ivy League no parece disminuir. Los estudiantes todavía ven estas instituciones como un trampolín hacia el éxito y la vida profesional de ensueño. Además, la mayoría de las mejores instituciones ofrecen algún tipo de ayuda financiera, lo que puede hacer que la universidad sea accesible para estudiantes de ingresos bajos y medios.

Según el economista de Phillip Levine, los estudiantes de ingresos bajos y medios, con una renta familiar media inferior a US$ 125 mil, en realidad pagan menos por asistir a universidades altamente selectivas. La ayuda financiera disponible para estos estudiantes hace que la universidad sea más asequible para aquellos que de otra manera no podrían permitírselo.

En definitiva, aunque los precios de la universidad sigan aumentando, una licenciatura sigue siendo una inversión valiosa en el futuro de los estudiantes. Si bien puede ser costoso, muchas universidades ofrecen ayuda financiera y programas de becas para hacer que la educación superior sea más accesible. Como siempre, la elección de asistir a la universidad es una decisión personal que depende de cada estudiante y de su familia, pero la inversión en educación siempre valdrá la pena en el largo plazo.

¿Cuánto cuestan las principales universidades?

Tanto las ocho casas de estudios —Brown University, Columbia University, Cornell University, Dartmouth College, Harvard University, University of Pennsylvania, Princeton University y Yale University— que están dentro de la prestigiosa Ivy League como las principales instituciones de Estados Unidos, siguen incrementando sus costos, que incluyen matrícula, alojamiento, manutención y tasas. Acá te presentamos una lista realizada por Bloomberg al respecto:

Universidad de Brown

Coste de los estudios: US$ 84.828 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas).

Estudiantes que reciben ayuda: 45 % (Brown cubre la matrícula completa para las familias que ganan $125 mil o menos con activos típicos y todos los gastos para las familias que ganan menos de $600 mil al año).

Universidad de Cornell

Coste de los estudios: US$ 84.568 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas).

Estudiantes que reciben ayudas: 48 % (Las familias con ingresos totales inferiores a 60.000 dólares y activos totales inferiores a 100 mil dólares no tendrán contribución de los padres ni préstamos).

Universidad de Pensilvania

Coste de asistencia: US$ 84.570 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas.)

Estudiantes que reciben ayudas: 44 % (los estudiantes cuyas familias ganan 75.000 dólares o menos con activos típicos recibirán ahora paquetes de ayuda financiera que cubren matrícula, tasas, alojamiento y comedor).

Universidad de Dartmouth

Coste de asistencia: US$ 84.300 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas.)

Estudiantes que reciben ayuda: 47 % (a los estudiantes universitarios de Dartmouth procedentes de familias con ingresos anuales de 125 mil dólares o menos que poseen activos típicos se les ofrece una ayuda basada en la necesidad sin un componente de préstamo obligatorio).

Universidad de Yale

Coste de los estudios: US$ 83.880 (matrícula, alojamiento y manutención).

Estudiantes que reciben ayuda: 53 % (Los padres que ganan menos de 75 mil dólares anuales con activos típicos reciben ayuda financiera para cubrir el coste total de la matrícula, el alojamiento, el plan de comidas, los gastos de viaje y el seguro de hospitalización).

Universidad de Duke

Coste de asistencia: US$ 83.263 (matrícula, alojamiento, pensión completa y tasas exigidas).

Estudiantes que reciben ayudas: 50 % (los estudiantes de hogares con un ingreso total de $60 mil o menos no tienen contribución esperada de los padres).

Instituto de Tecnología de California

Coste de asistencia: US$ 82.758 (matrícula, tasas, alojamiento y manutención.)

Estudiantes que reciben ayudas: 51 % (Caltech ofrece un paquete de ayuda financiera sin préstamo a las familias que ganan 90 mil dólares o menos).

Universidad de Stanford

Coste de los estudios: US$ 82.406 (matrícula, alojamiento, manutención y cuota sanitaria obligatoria).

Estudiantes que reciben ayudas: Más de dos tercios (las familias que ganan hasta 100 mil dólares con activos típicos reciben becas para cubrir la matrícula, el alojamiento y la manutención).

Universidad de Columbia

Coste de los estudios: US$ 81.680 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas).

Estudiantes que reciben ayudas: 50 % (los estudiantes de familias con ingresos anuales inferiores a 150 mil dólares con patrimonio típico pueden asistir a Columbia sin pagar matrícula).

Instituto Tecnológico de Massachusetts

Coste de los estudios: US$ 79.546 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas).

Estudiantes que reciben ayudas: 58 % (Para las familias con patrimonio típico e ingresos inferiores a 140 mil dólares, la matrícula del MIT es gratuita).

Universidad de Harvard

Coste de los estudios: US$ 76.763 (matrícula, alojamiento, manutención y tasas).

Estudiantes que reciben ayudas: 55 % (Las familias con ingresos anuales de 75 mil dólares o menos no pagan nada por el coste de la educación universitaria en Harvard).

Universidad de Princeton

Costo de asistencia: US$ 76,040 (matrícula, alojamiento y comida).

Estudiantes que reciben ayuda: 62 % (Para las familias que ganan hasta $100 mil con activos típicos, la beca de ayuda financiera suele cubrir el costo total de la matrícula, alojamiento, comida y gastos personales a partir del otoño de 2023).

BrowncaltechcornelldarmouthdukeEducaciónEDUCACIÓN UNIVERSITARIAEstados UnidosHarvardIVY LEAGUEmitpensilvaniaprincetonstanford
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Julio Velarde: «Están destruyendo el sistema de pensiones»
siguiente post
Brasil y China se alejan del dólar: acordaron comerciar en sus monedas para eludirlo

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.