Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Estilo GourmetRevista Sociedad

Amaru Superfoods anuncia la apertura de una nueva cadena de cafés saludables

por Revista Sociedad marzo 13, 2023
escrito por Revista Sociedad marzo 13, 2023
1,5K

Rafael La Rosa y Mateo Ruiz De Somocurcio son los creadores de Amaru Superfoods, la exitosa marca de productos saludables que, en corto tiempo, se ha convertido en un referente de alimentos de alta calidad nutricional que no deja de sorprender por sus excelentes sabores. Ambos son amigos de toda la vida y comparten la pasión por el deporte y el amor por la comida rica y saludable.

En el año 2019, cansados de las pocas opciones que ofrecía el mercado y principalmente producidas con insumos extranjeros, decidieron empezar su emprendimiento que ahora busca llegar al siguiente nivel con Amaru Café, la versión de cafetería saludable (superfood-based) de Amaru Superfoods.

Identificamos la oportunidad de crear una marca enfocada en el desarrollo de productos a base de superfoods peruanos.

Rafael La Rosa

«Identificamos la oportunidad de crear una marca enfocada en el desarrollo de productos a base de superfoods peruanos, que, ambos veíamos, eran súper apreciados en el exterior y no tanto aquí. La oportunidad estaba dada no solo en el producto en sí, sino con el e-commerce como canal de diferenciación y cercanía con nuestro público joven. Fue así que decidimos ser los pioneros en posicionar a Amaru Superfoods, como una marca 100 % digital para Octubre del 2019″, señala Rafael.

«Por otro lado, vimos que en Lima existen muchos cafés de especialidad que, si bien son espectaculares y están ayudando a promover y difundir la cultura del café peruano, han generado hoy un mercado muy atomizado. No hay una cadena peruana como tal, ya que están muy orientados a la cafetería de especialidad. Nosotros apuntamos a ofrecer un café igual de bueno, pero en un modelo de negocio que prioriza bastante la escalabilidad a nivel operativo y que tenga una oferta variada de bebidas y platos de corte saludable, sin sacrificar sabor y donde nuestros productos sean los protagonistas”, añadió.

¡El mejor café peruano! Rafael y Mateo decidieron ir en búsqueda de agricultores especialistas peruanos de diferentes zonas del país, llegando a Quillabamba en el Cusco, zona que por su suelo y clima ofrecen el mejor hábitat para obtener los mejores aromas y sabores, logrando un café espectacular que se disfruta en Amaru Café y en sus plataformas de Amaru Superfoods.

«En pandemia crecimos mucho y a partir de ahí empezamos a desarrollar una serie de productos y pasamos de un portafolio de 15 a 20 productos a más de 80. Si bien el e-commerce sigue siendo nuestro canal principal, en el año 2021 empezamos a entrar al canal de tiendas de especialidad como Flora & Fauna, La Sanahoria y Organa. Asimismo, adquirimos también presencia con partners digitales como Jokr y Rappi Turbo. En 2022 decidimos acercarnos lo más posible a nuestro consumidor final ingresando a supermercados como Vivanda, Plaza Vea, Tottus y Wong, y abrimos Amaru Café: nuestro negocio de cafetería saludable, basada obviamente en nuestros superfoods«, comparte Mateo.

La Carta

Presenta una propuesta soportada por Solange Martínez, la reconocida influencer apasionada por la cocina saludable. Con ella trabajaron todo lo relacionado a comidas y bebidas (excepto por el café), bajo la premisa de utilizar los productos de Amaru Superfoods como protagonistas y ofrecer una experiencia gastronómica diferente, con alto nivel en los detalles para el contenido nutricional de nuestra oferta, así como, para la presentación en mesa de los productos. 

Para café y derivados, Martín Cueva fue el experto en consulta, quien se desempeña como barista en la sede de San Isidro de Amaru Café, profesional considerado como uno de los mejores baristas del país, y quien se encargó de pulir la carta de cafés convencionales, así como todos los iced coffees (saborizados naturalmente y con su Stevia con yacón 0 calorías y sin aftertaste) así como, frappes, y bebidas alternativas como spirulina latte, matcha latte, entre otros.

«Apuntamos a cerrar este 2023 con seis locales en dos formatos diferentes. El actual, en San Isidro, que es un local de aproximadamente 80 m2, con espacio para sentarse, trabajar y compartir; y el formato to-go, que estamos lanzando en el segundo trimestre de este año, con formatos de 20-40 m2 orientados a un consumo express, con carta reducida y en sitios de súper alto tráfico. Respecto a la oferta, estamos desarrollando un offering adicional de repostería saludable con Solange», finalizan.

El local de Amaru Cafe se ubica en Vía Real 125 Centro Empresarial Real, en pleno corazón de San Isidro.

Amaru CaféAmaru Superfoodscomida saludableSuperfoodVida saludable
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Tras 4 años regresa el Victoria’s Secret Fashion Show con un enfoque más inclusivo y diverso
siguiente post
Epic Pass: el pase de esquí más completo del mundo ya está disponible

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.