Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Eliseo: el limoncello andino con alma italiana

por Revista Sociedad marzo 12, 2024
escrito por Revista Sociedad marzo 12, 2024
679

Después de 7 años consolidando su producto estrella Intira Gin, la pareja de empresarios se aventuró en crear un nuevo integrante de la familia: Eliseo, un licor estilo limoncello en honor a la familia Zanchín. Proveniente de una tradicional familia italiana dedicada a la producción de grappa en su país, Lorenzo Zanchín, italiano de nacimiento radicado en Cusco desde hace más de 10 años, es químico farmacéutico de profesión y el maestro destilador detrás de este nuevo licor natural andino.

Eliseo se ha ido perfeccionando en estos dos últimos años utilizando la antigua técnica del limoncello, a fin de crear un licor artesanal premium cítrico que represente a nuestros andes peruanos, revalorizando la calidad y singularidad de dichos componentes de nuestra ceja de selva, que conquista importantes restaurantes y barras de la escena limeña como: La Mar, Mayta, La Gloria, Hotel B, El Salar, Sastrería Martínez y disponible por delivery a todo el Perú a través de Inti Distillery.

Limoncello. Eliseo. Hecho con productos peruanos. Natural.

«Con mucho orgullo presentamos a Eliseo, el único limoncello peruano que releja nuestra labor de ayudar a los agricultores de nuestra región, pagando precios buenos y justos por sus productos sin intermediarios. Por ello todos nuestros cítricos provienen de varias familias de agricultores de la selva cusqueña como Quillabamba en el valle de la convención. Nuestro objetivo es empoderarlos y que formalicen sus emprendimientos para poder crecer, invertir y obtener préstamos bancarios para seguir progresando», comenta Lisseth.

Este limoncello andino es un licor muy fácil de tomar, sólo lo tienes frío y está listo para servir, no necesitas de un gran conocimiento de coctelería. Buscamos que sea recibido un producto familiar, ya que Elíseo se presta muy bien para un digestivo final después de un almuerzo y como coctelería refrescante de verano, agrega la chief executive officer de la destilería. 

View this post on Instagram

A post shared by ELISEO LIMONCELLO (@eliseolimoncello_)

Axel Romero, bartender del Hotel B de Barranco comparte su última creación con Eliseo que estará disponible desde este 15 de marzo en la nueva carta de coctelería peruana boutique llamado Torontel. Incluye: Pisco Torontel, Limoncello Eliseo, Sake Iwaisake, Shrub mix de pepino, melón, limón y mandarino. Un coctel de sabor cítrico-fresco que resalta una cepa aromática pisquera que es la uva torontel, con insumos que levanten el perfil del destilado, nos comenta Axel. En casa puedes replicar la receta de un Tonic o Spritz agregando en la receta original Eliseo como el licor protagonista.

Serán ⁠5000 botellas que se producirán en este primer lote de producción dirigido al mercado local. Otro de los aspectos resaltantes de este nuevo limoncello andino es su etiqueta. En ella muestra toda la flora y la fauna de la ceja de selva del Perú, cuna de nuestros insumos. La cara central en forma de cascara, es la del bisabuelo de Lorenzo (Eliseo Zanchin), quien introdujo a la familia la tradición de los destilados. 

Limoncello. Eliseo. Hecho con productos peruanos. Natural. Valle Sagrado.

A la vista presenta un color amarillo–naranjado; en Nariz, notas frescas y aromáticas de los cítricos de nuestras ceja de selva; y en boca, un sabor dulce y cítrico con notas a naranja, lima y mandarina.

Para mayor información se pueden comunicar a su teléfono, +51 990 229 181; su correo electrónico, [email protected]; o su Instagram, @eliseolimoncello. El precio de venta de Eliseo es de S/ 65 para su presentación de 500 ml.

bebidas alcohólicasCítricoEliseoIntira GinItalialicor andinolicor peruanoLimoncelloLimoncello andinoLisseth MirandaLorenzo ZanchínPerúrevista sociedad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
TC ordena suspensión del cobro de peaje en Puente Piedra
siguiente post
El ejército dominicano se pone en alerta en la frontera con Haití

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.