Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ModaRevista Sociedad

El fast fashion, un peligro ambiental y para la moda

por Fernanda Rossi junio 2, 2022
escrito por Fernanda Rossi junio 2, 2022
1,9K

Los abusos hacia la industria textil se remonta a décadas pasadas, pero con el pasar de los años las nuevas generaciones han traído de regreso el fast fashion o moda rápida. Ante ello, son cada vez más las marcas que se suman a la moda ultrarrápida, omitiendo el verdadero sentido de la moda. Este entorno competitivo no solo supone el riesgo de que las tendencias sean cada vez más pasajeras, sino también la contaminación y explotación que hay detrás de la moda rápida.

En otras palabras, la moda está atrapada y se ha vuelto común recurrir a este tipo de prenda por su bajo coste. No obstante, muchos no conocen el trasfondo de esta industria latente que impacta negativamente en el medio ambiente. Ante ello, se impone el consumo responsable de la moda y de la sociedad, para que sean conscientes de lo que consume. Por ello, en Revista Sociedad te mostramos como la moda rápida supone una amenaza ambiental y cuáles son las principales marcas que la popularizan.

Impacto ambiental del fast fashion

Fast Fashion, el espejismo de los precios bajos de alto potencial  contaminante | Las Empresas Verdes

La contaminación que genera la imparable producción de ropa es abismal, puesto que se estima que un 73% de lo fabricado termina incinerado o en contenedores de basura, lo cual contribuye a la contaminación terrestre y atmosférica. De este modo, la moda rápida, al agilizar la producción, en otros términos, masiva; y reducir los costos ha aumentado la contaminación generada por la industria de la moda.

A su vez, a la acelerada manufactura no le ha importado emplear diversidad de recursos con el fin de obtener rentabilidad. Ello se observa en la baja calidad de las prendas y en la nula capacidad de reutilizar la materia prima. Adicionalmente, la falta de políticas de reciclaje aumenta el riesgo de contaminación ambiental. Sin darnos cuenta, nosotros somos los principales responsables de consumir lo que no se debería admitir en el mercado de la moda.

LEE TAMBIÉN: El mexicano Sergio Pérez gana el Gran Premio de Mónaco

Popularidad

Il fast fashion moltiplica le armi con nuovi brand e capsule -  Pambianconews notizie e aggiornamenti moda, lusso e made in Italy

Pese a que el 2019 marcó la caída respecto a la popularidad de la moda rápida, este año ha vuelto con fuerza para imponerse en la sociedad. Su popularidad se debe a la accesibilidad de sus precios, debido a la rápida fabricación de prendas en tendencia. En base a una encuesta, la Generación Z es la que más disfruta de comprar esta moda, ya que de esa manera pueden llevar las tendencias de forma asequible.

En la actualidad son muchas las marcas que operar bajo esta modalidad, entre ellas: Zara, Forever 21, H&M, Topshop, Stradivarius, Bershka, entre otros. Sin embargo, Shein, el gigante chino de la ropa low cost online, amenaza a las empresas mencionadas con anterioridad. Ello se debe a que sus prendas cuestan hasta un 50% menos de las marcas conocidas y que constantemente encontramos en los centros comerciales.

Consecuencias de la moda rápida

Fast Fashion: A costo de vidas. - CAFÉ + CIGARROS

La industria textil ocupa el segundo lugar en emisiones de gases, lo que es nocivo para el ambiente no solo por la acumulación de ropa en los depósitos, sino también por los tintes utilizados en el proceso de fabricación. Pues como bien se ha mencionado anteriormente, la consecuencia no es solo ambiental sino también social.

El fast fashion es, además, responsable de situaciones de explotación laboral que va en contra de los Derechos Humanos. Esto se da especialmente en países poco desarrollados con economía baja, como al sudoeste de Asia. La mano de obra barata hace que ciertas marcas internacionales produzcan a grandes cantidades sus prendas, y con ello puedan ser vendidas a un costo bajo manteniendo un margen de ganancia.

Fast fashionlow costmedio ambienteModa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernanda Rossi

post anterior
Tremendo salto: Néstor Lorenzo es el nuevo técnico de Colombia
siguiente post
¿Cómo se gastó el presupuesto del Estado en el 2021?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.