Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

Dune: la película que juntaba a Salvador Dalí y a Orson Welles

por Omar Neyra noviembre 18, 2021
escrito por Omar Neyra noviembre 18, 2021
1,4K

Este año se estrenó Dune, la adaptación cinematográfica de la saga de libros homónima. Dirigida por Denis Villenueve, tiene como protagonistas a Timothée Chalamet, Oscar Isaac, Zendaya, Josh Brolin, Dave Bautista, entre otros. El filme es el primero de dos películas que adapta las obras del escritor Frank Herbert. Sin embargo, esta producción no es el primer intento de adaptar las novelas de ciencia ficción. Antes existió un proyecto para juntar a Salvador Dalí y a Orson Welles.

Sobre los libros

Fuente: Infoliteraria

En 1965, Frank Herbert escribió la primera novela titulada Dune. Luego de ganar diversas distinciones, como la primera edición del premio Nébula, decidió continuar la saga con 2 libros más. El mesías de Dune (1969) e Hijos de Dune (1976) finalizaría una trilogía bien recibida por el público y la crítica. Sin embargo, el éxito motivó a Herbert a escribir Dios emperador de Dune (1981) para cerrar definitivamente la tetralogía. Años después, retomó la saga con Herejes de Dune (1984) y Casa Capitular Dune (1985), con un final abierto para nuevas entregas.

La trama gira en torno a Paul Atreides, un joven de 15 años heredero del Ducado de su familia. Esta es traicionada por el Emperador Shaddam IV, en una maniobra política para deshacerse de su poderío en el planeta que los Atreides fiscalizaban. Luego de este hecho, Paul descubre que su madre, Jessica, buscó concebirlo como el mesías que su orden, Bene Gesserit, esperaba. En el camino, Paul descubrirá su papel como salvador y se enfrentará a traiciones políticas, guerras espaciales y dilemas filosóficos que desembocan en la enrevesada historia de Dune.

Tras el fallecimiento del autor original, su hijo, Brian Herbert, añadió más libros a la saga de su padre. Junto al escritor Kevin J. Anderson, crearon 2 trilogías previas a los sucesos originales. Estas se llaman Preludio a Dune (entre 1999 y 2001) y Leyendas de Dune (entre 2002 y 2004). Por último, sumaron dos obras más que concluyen la historia original: Cazadores de Dune (2006) y Gusanos de Arena de Dune (2007).

LEE TAMBIÉN: 6 países, 2 cupos: resumen de la fecha 14 de las Eliminatorias

Adaptaciones

La extensa obra de los Herbert fue considerada muchas veces para adaptarse en otros formatos. En el año 2000 se realizó una miniserie llamada como el libro original, Dune. En el 2003 se continuó con Hijos de Dune. Asimismo, se crearon varios videojuegos para PC, entre los cuales destaca Emperor 58 – Battle for Dune. Sin embargo, el primer proyecto para adaptar Dune a la pantalla grande terminó por ganarse la atención de todos por su ambiciosa idea.

Alejandro Jodorowsky y Dune

Fuente: Behance

Con el éxito arrasador de la novela, el director chileno tuvo la intención de dirigir el primer filme en adaptarla. Entre su equipo realizador se encontraba Jean Giraud (Moebius) escritor de historietas como El garaje Hermético y El Inca, obras de culto en la ciencia ficción. H.R Giger sería el encargado de la atmósfera visual. Más tarde, Giger participaría en la primera película de Alien. Además, la película contaría con la banda sonora de Pink Floyd, escrita exclusivamente para la película, y buscaba incluir a Mick Jagger en el filme. No obstante, lo más resaltante era que se planeaba incorporar en el reparto a Orson Welles y a Salvador Dalí. El cineasta estadounidense y el artista español compartirían escena para el proyecto.

LEE TAMBIÉN: Avanza País presenta moción de interpelación contra el ministro Gallardo

Fuente: Life Box Set

Este proyecto inició en diciembre de 1974 luego de adquirir los derechos para adaptarlo al cine. El presupuesto inicial fue de 9,5 millones de dólares, luego ascendería a 15 millones. Para 1976, se gastaron 2 millones del dinero inicial, lo que para el momento era un gasto impensable. Además, Jodorowsky planeaba que Dune durara 14 horas, casi del tamaño de una guía telefónica, según palabras del propio director.

Sin embargo, el proyecto nunca llegó a realizarse. En cambio, caducaron los derechos en 1982 y fueron adquiridos por el italiano Dino De Laurentiis. De esta compra salió la película dirigida por David Lynch en 1984. El filme no fue bien recibido debido al preámbulo generado por el proyecto anterior y por la simplicidad puesta en la película.

LEE TAMBIÉN: Empresa de familiares de Aníbal Torres firmaron millonarios contratos con el Estado

Fuente: Fran Pavich

En el año 2014, se estrenó un documental titulado Dune: La Versión de Jodorowsky. Dirigido y producido por Frank Pavich, presenta material inédito de la película como arte conceptual, storyboards y algunos efectos especiales no terminados. Además, muestra las opiniones de diversos expertos en el tema de ciencia ficción. Ellos recalcan que, de haberse estrenado, el rumbo de las películas del género, como Star Wars, cambiaría por completo. La complejidad y profundidad de la historia de Dune, retratada en la versión de Jodorowsky, marcaría un hito en la futura realización de blockbusters.  

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Mirtha Vásquez (@MirtyVas) se mostró a favor del diálogo entre los poderes del estado durante el #CADEejecutivos organizado por @IPAEPERU. https://t.co/e34LC80lsP

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 18, 2021
Alejandro JodorowskyCineDuneMick JaggerOrson WellesSalvador Dalí
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Neyra

Redactor web de Sociedad

post anterior
Vásquez: «Debemos pensar en el crecimiento, pero conciliándolo con los derechos de las personas»
siguiente post
Heidy Juárez: «Otros países no nos ven con la seriedad que quisiéramos» | ENTREVISTA

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.