Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

Día de los Muertos: no hay lágrimas, solo alegría

por Mónica Cruz Rojas noviembre 3, 2021
escrito por Mónica Cruz Rojas noviembre 3, 2021
1,4K

Una de las tradiciones mexicanas más importantes y conocidas por el mundo es el Día de los Muertos, que se conmemora el 2 de noviembre. Esta es una fecha muy importante y especial para los mexicanos, ya que celebran la vida y el reencuentro con los difuntos.

Altar mexicano del Día de los Muertos

Algo común de la época prehispánica era el culto a la muerte. Para la cultura azteca, la muerte no era el final, pues las almas podían visitar a sus seres queridos.

Durante estos días, México se llena de mucho color, ya que muchas familias adornan las tumbas de sus seres queridos con flores y colocan altares con ofrendas, alguna de ellas son el pan de muerto o el plato preferido del familiar.

¿Cómo regresan las almas a su hogar?

Esa es una pregunta que todos se hacen, para ello los familiares esparcen pétalos de flores de cempasúchil con velas que guiarán el camino de los difuntos para que lleguen a su destino sin perderse.

¿Se relaciona con el día de Todos los Santos?

En el siglo XVI, cuando los españoles llegaron se hizo una mezcla entre las tradiciones y las conmemoraciones del calendario católico, por lo que ahora ambas fechas coinciden. Inclusive existe una diferencia, el 1 de noviembre se dedica a los niños fallecidos y el 2 de ese mes es para los adultos fallecidos.

¿Y para las mascotas?

La celebración del Día de los Muertos comienza a finales de octubre, en el cual el 27 es un día especial, ya que las mascotas regresan del más allá. Las ofrendas que comúnmente se colocan son agua y alimento en cualquier lugar de la casa, donde a ellos también se les hace un altar para recordarlos y llevarlos siempre en el corazón.

Día de los Muertos
27 de octubre
Algunos de los detalles de esta celebración los hemos visto en películas animadas, como “Coco” y “El libro de la vida”.
«Día de los Muertos en la película «Coco
Trailer de «El libro de la vida»

Esta tradición mexicana es un día de celebración, no de tristeza, un momento en familia donde recordamos a quienes nos dejaron. Y un dato curioso es que en el año 2008 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad I Julio Velarde juramenta nuevamente como titular del BCR para los próximos cinco años. La presidenta del Poder Judicial Elvia Barrios otorgó el juramento a Velarde junto a los nuevos directores. pic.twitter.com/tCjbEXWZek

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 3, 2021
celebraciónculturaDía de los muertosdifuntosfallecidosmexicanosMexicomuertetradición
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Espinosa-Saldaña insta al Congreso a contestar demanda de inconstitucionalidad
siguiente post
Tunche, la nueva apuesta peruana en el mundo de los videojuegos

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.