Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista SociedadVida

Descubre Suecia y su icónico estilo nórdico

por Florencia Rivas marzo 10, 2022
escrito por Florencia Rivas marzo 10, 2022
595

Suecia es el atractivo turístico por excelencia para el nuevo viajero. Su calidad de vida es única y su cultura es sorprendente. Un país que convive entre el diseño sostenible y la equidad. Un estilo de vida impensado para muchos países, que se convierte en una joya para visitar.

En estos últimos años se ha evidenciado un boom nórdico que repasa el comportamiento de su gastronomía, interiorismo y moda. En Revista Sociedad, te contamos algunos secretos sobre esta cultura junto a Anna Önnered, jefa de Misión adjunta de la Embajada de Suecia en Lima.

Estocolmo y las noches blancas

La capital de Suecia es una hermosa ciudad en la costa este al frente de un archipiélago y el mar báltico. Si te gusta vivir el día, en Suecia puedes tener un verano sin parar. A partir de junio, iniciarán “Las noches blancas” un fenómeno en el que los atardeceres y amaneceres llenan el cielo de luz. El sol sigue visible a las 10 de la noche y el crepúsculo se encuentra con el amanecer, lo que se suma a veraniegas temperaturas de 30 grados.

LEE TAMBIÉN: «Bam Bam»: más que un éxito de Camila Cabello

Diseño nórdico en concepto de “lagom”

Se utiliza este término para explicar un diseño para la felicidad, que equilibra la practica hacia lo sostenible. Si te encanta el interiorismo, puedes encontrar en tiendas y escaparates el típico estilo de diseño “Nórdico”. Su diseño es una mezcla de artesanía con procesos industriales que dan lugar a productos funcionales que mejoren la calidad de vida.

En el mobiliario, este se caracteriza por sus formas orgánicas que, a través de la madera, reflejan sencillez, funcionalidad y comodidad. La creatividad de los espacios se inspira en los accesorios en tonalidades pastel, donde mantas y cojines se destacan por estampados inspirados en la naturaleza.

Un toque dulce: Semla

Es un dulce popular para los turistas y no se puede dejar de probar. Esta delicia consiste en un pan tradicional relleno de leche y pasta de almendras, cubierto de nata, polvoreado con azúcar en polvo. Perfecto para comerlo a la tarde con un té o café.

LEE TAMBIÉN: Empoderamiento tecnológico: conoce 7 apps globales creadas por mujeres

Transporte con mirada sostenible: The Bicycle Garage

La vida en bicicleta en Suecia es sinónimo de valor. Miles de trabajadores se trasladan en bicicleta utilizando este estacionamiento ubicado en Upsala a 40 minutos en tren de Estocolmo, la capital. Un inmenso espacio que alberga las más de 1500 bicicletas de los usuarios que comparten la pasión por los pedales. Esto forma parte de un movimiento que promueve la sostenibilidad y el ciclismo entre estudiantes universitarios que viven dentro de la ciudad.

Cine y series: de Bergman a Bonusfamiljen

Existe una afamada influencia de los productos suecos en nuestra región; desde que Ingmar Bergman rompió tabúes con “Secretos de un matrimonio” reflexionando sobre los problemas de pareja, el sexo, y la convivencia. Actualmente este país suma seguidores, ya que el arribo de la serie Bonusfamiljen a Netflix es éxito a nivel local por abordar los nuevos conceptos de la familia en la modalidad de “ensamblada”. Atravesar esta aventura de “los tuyos y los míos” dentro de un nuevo matrimonio, convierte a esta serie en objeto de análisis para la academia a nivel internacional.

Sobre su impacto televisivo Anna Önnered, de la Embajada de Suecia en Lima, nos cuenta que “es una teleserie muy popular porque trata temas actuales como constelaciones familiares tras un divorcio y cómo organizar una familia donde hay voluntades diferentes para trabajar juntos retos y situaciones de la vida. Además, la teleserie muestra como la igualdad de género puede ser aplicado a la vida profesional y familiar y a vivir sin temor al maltrato o la violencia”

LEE TAMBIÉN: Chanel se reinventa con un homenaje exclusivo al tweed

Música: Museo ABBA

Visitar el museo ABBA de Estocolmo es rendir tributo a la música pop. El grupo sueco que cambio al mundo de la música y que sus canciones son himnos para todas las generaciones, tiene un espacio homenaje que permite conocer todos los secretos de sus temas, vestuarios y registros de sus conciertos.

Sociedad igualitaria

Suecia es de avanzada en cuanto a igualdad y derechos de género. Esto lo hace un país muy amigable para los turistas, donde existe una comunicación sobre los reglamentos que equilibran la vida profesional y familiar sin temer a la violencia.  En el caso del núcleo familiar, para Anna Önnered, “lo más común en Suecia es que ambos padres trabajan y las tareas del hogar se reparten entre ambos. Por ejemplo, 81 % de los niños tienen una madre que sale a trabajar. Otro ejemplo es el permiso parental. Los padres tienen 480 días de permiso y derecho a dos meses de beneficios intransferibles para el cuidado de sus hijos, esta es una buena medida para la familia y para la economía nacional”.

Y en el caso de la vida profesional existen principios aplicados a nivel local. “Hay sectores con una mayoría de mujeres, como en el sector de la salud y el cuidado, pero hay tendencias fuertes donde mujeres entran a sectores dominados por hombres, como el industrial y el tecnológico. Desde la embajada se está trabajando con este tema, en el mes de marzo estamos con la campaña #CarrerasSinGénero, para fomentar la igualdad en el mercado laboral en el Perú”, comenta.

LEE TAMBIÉN: Natural Store: la primera tienda sostenible en el país es de Corona

Modalidad de trabajo: Casual day,  Every day

Existe el disfrute del trabajo, a consecuencia de la formación profesional. Desde la Embajada nos comentan que “el clima de trabajo de Suecia es generalmente franco e informal; a los jefes o jefas los llamamos por su nombre de pila, fomentamos el trabajo en equipo, muchos empleadores ofrecen horarios de trabajo flexibles, llevamos vestimenta informal y tendemos a la igualdad entre los sexos. Una larga tradición de política activa de mercado laboral y sindicatos poderosos ha fructificado en una fuerte protección de los derechos de los trabajadores. Un 70 % de los trabajadores suecos está afiliado a sindicatos, dónde existe fondos de desempleo para que el trabajador esté protegido si pierde su trabajo.”

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Cuestionan su ética: presentan denuncia contra Aníbal Torres ante el Colegio de Abogados de Lima
siguiente post
El precio del cobre bate récords: ¿Perú debería aprovecharlo?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.