Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Revista Sociedad

¿Cómo nació la Teletón en el Perú?

por Camila Maylle noviembre 6, 2021
escrito por Camila Maylle noviembre 6, 2021
769

Desde 1981, la Teletón se celebra cada año en el Perú con el objetivo de recaudar dinero para ayudar a los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios. Debido a la COVID-19, este sábado se realizará la Teletón 2021 con presentaciones virtuales y presenciales. Este evento tendrá a artistas como Yahaira Plasencia, César Vega, You Salsa, Gran Orquesta Internacional, Camaguey, Christian Dominguez, entre otros grandes exponentes de la música peruana.

Historia de la Teletón

La primera telemaratón en el mundo se llevó a cabo en 1949, en la ciudad de Nueva York de Estados Unidos, por iniciativa del humorista y ganador de un Emmy, Milton Berle. Gracias a su idea, que duró 16 horas seguidas, se pudo recaudar 1.1 millón de dólares para la Fundación de Combate al Cáncer Damon Runyon. Al día siguiente, los diarios de la región norteamericana lo nombraron Teletón.

Milton Berle

En el caso de América Latina, la Teletón llegó primero a Chile, en diciembre de 1978, con la organización del presentador de televisión Mario Kreutzberger; conocido como Don Francisco.

Don Francisco

LEE TAMBIÉN: ¿Qué sucedió en la primera semana de la COP26?

¿Y en el Perú?

La idea surgió del reconocido periodista, locutor de radio y político peruano, Ricardo Pablo Belmont Cassinelli, quien viajó a Santiago de Chile mientras se celebraba la tercera Teletón del país vecino para conversar con Don Francisco y realizar los convenios. Luego, retornó hacia el Perú y le pidió 27 horas de transmisión a Genaro Delgado Parker con el objetivo de ayudar al Hogar Clínica San Juan de Dios, quienes se especializan en ayudar a los niños con discapacidad motriz.

Ricardo Belmont || Genaro Delgado

¿Cómo colaborar?

Comenzará desde las 11:00 a.m. y se culminará alrededor de las 10:00 p.m. Se tiene previsto 4 modalidades para que el público pueda apoyar.

YAPE:

  • Donando al 989 361 677.

DEPÓSITO AL BCP:

  • Cuenta en soles: 191 011 11 11 0 33
  • Código interbancario: 002 191 000 11 11 11 0 33 52
  • Cuenta en dólares: 191 077 77 77 1 41

A TRAVÉS DE TARJETA DE CRÉDITO:

Puedes depositar con tarjetas de débito o crédito del Perú y el extranjero mediante la web oficial de Teletón.

CAJAS RECAUDADORAS:

Puedes donar a través de las cajas recaudadoras de Promart, Plaza Vea, Tamblo, Inkafarma y Aruma a nivel nacional.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Tras 100 días de Pedro Castillo en el gobierno, los resultados no son los más óptimos. Pocos proyectos de ley y conflictos entre el ejecutivo y el legislativo reflejan las prioridades de los poderes del Estado. Conoce más aquí:https://t.co/d1CQciIGcZ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 6, 2021

familiasPerúteletón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Maylle

Redactora web de Sociedad

post anterior
¿Qué sucedió en la primera semana de la COP26?
siguiente post
Fujicerronismo: Vladimir Cerrón vinculado con Keiko Fujimori

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.