Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCineCulturaCulturaOpiniónRevista Sociedad

Secretos de un matrimonio

por Florencia Rivas febrero 6, 2024
escrito por Florencia Rivas febrero 6, 2024
689

«Anatomía de una caída», dirigida por Justine Triet, aborda la violencia intrafamiliar y cambia los conceptos del género policial. La multipremiada película en el exterior, es candidata a los Premios Óscar con cinco nominaciones que incluyen: mejor dirección y mejor película.

LEE TAMBIÉN: Swedish House Mafia regresa para tocar en Tomorrowland este 2024

¿Suicidio u homicidio?

Desde que comienza la película los personajes se muestran a corazón abierto. Una identidad revelada detrás de sus roles. Una superficie donde todo se ve cotidiano. Allí tenemos a Sandra —interpretada por Sandra Hüller—, una escritora que recibe a una periodista para un encuentro testimonial, cuya introducción parece captar los egos de una artista. En el frío de los Alpes franceses, un lugar aislado que le permite brindar creatividad a su obra literaria, vemos a Samuel, su marido, y a Daniel, su hijo, conviviendo en un hogar.

El conflicto comienza cuando Samuel es encontrado muerto en el exterior de su casa. Abundan las preguntas sobre la causa de su muerte y un cuerpo fragmentado nos introduce en un caso policial donde las intrigas mantienen a los personajes lejos de la verdad.

La incomunicación es sorprendente, aquí la directora plantea a una familia atípica y multicultural donde tres idiomas son los que mueven las confesiones y los misterios de cada participante del caso: policía, juez, amigos que hablan entre el francés y el inglés. Sandra Hüller, la protagonista, sostiene desde los post dramático este rompecabezas para levantar dudas sobre un homicidio. Dentro de esta interrogante quizás podemos observar un juicio donde la tendencia es buscar un culpable. Aquí la actriz comparte esta historia con las declaraciones de su hijo, interpretado por Milo Machado Graner. El personaje de Machado dignifica en las posibilidades de un accidente y comprende desde su madurez el quiebre familiar y los sentimientos de su madre.

LEE TAMBIÉN: Mundo cruel

Sin verdad

El título de la película «Anatomía de una caída» nos abre las puertas de todo el caso sobre la muerte de Samuel, y la presión por el arresto de Sandra como una de las culpables. La hora del juicio es la urgencia y centro del largometraje. Una hora en la que los espectadores van a observar el fenómeno del caso para los medios de comunicación, la sociedad y la defensa; algo similar a la realidad donde Sandra está al frente de una exposición sobre su intimidad. Una autopsia de su matrimonio. Un vínculo que esconde la violencia doméstica entre el núcleo familiar y que destaca el abordaje de este guion.

Frente a estos cuestionamientos, la película pretende visibilizar las agresiones que viven las mujeres expuestas a los casos de violencia. Desde su narrativa, «Anatomía de una caída» nos introduce a integrar el género policial para cuestionar estos acontecimientos.

CineculturaFranciaJustine Trietpolicialpremios OscarrevistaSociedad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Congreso: proponen entrega de bachiller técnico tras aprobar los primeros seis semestres
siguiente post
Jorge Angulo: Fiscalía cita a excomandante por injerencia en ascensos de la PNP

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.