Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaEstilo GourmetRevista Sociedad

Celebrando al Perú: postres en fiestas patrias

por Lorena Dominguez julio 27, 2023
escrito por Lorena Dominguez julio 27, 2023
1,1K

Julio es el mes del Perú y se debe celebrar con delicias peruanas. Conoce aquí en Revista Sociedad que postres comer en estas fechas especiales para nuestro país.

Nuestro país es reconocido por su gastronomía, todo aquel que visita el Perú queda deleitado con todos nuestros platos y postres típicos. Tal así es el alcance de la cocina peruana que ha alcanzado reconocimiento a nivel mundial como un destacado exponente culinario, pero su éxito no se limita solo a los platos principales, como el lomo saltado y el ceviche. Los postres no se quedan atrás, han conquistado el gusto de los paladares internacionales. En la actualidad, estos dulces son aclamados y demandados en el extranjero, ganándose un lugar destacado en la escena gastronómica global.

A continuación, te presentamos 3 postres peruanos para que puedes disfrutar en familia y amigos para festejar fiestas patrias:

Picarones

Los picarones son un dulce con raíces ancestrales provenientes de la cultura afroperuana que ha dejado su huella en nuestro país. Este delicioso postre consiste en una masa en forma de anillos, elaborada a partir de harina de trigo y zapallo, que luego es bañada en miel o chancaca. Su suave y dulce textura ha conquistado los corazones no solo de los peruanos, sino también de los visitantes extranjeros.

Históricamente, las vendedoras de picarones, conocidas como «picaroneras», solían recorrer las calles durante la colonia, ofreciendo sus delicias alrededor de las 2 de la tarde. A partir del siglo XVII, con la tradición de la procesión del Señor de los Milagros, se hizo costumbre disfrutar los picarones acompañados de anticuchos, choclos y choncholíes. Esta tradición se sigue manteniendo, en todo el territorio peruano, manteniendo viva la venta y el consumo de este exquisito manjar.

Mazamorra morada

Este postre peruano es conocido como «mazamorra morada» recibe su nombre del maíz morado, que ha sido cultivado en el país desde tiempos prehispánicos. La leyenda cuenta que su origen está vinculado a las mazmorras, donde a los prisioneros solían darles una mezcla de harina como alimento.

Se dice que cuando los españoles lo probaron , decían que se parecía a una «mazamorra», que era la comida que se daba a los prisioneros en aquel entonces. Hoy en día, este postre es ampliamente vendida en todas las regiones de nuestro país. Es común encontrarla sola o acompañada de Arroz con leche, siendo conocida como «Combinado». También conocido como «Clásico», en referencia al icónico partido de fútbol entre los clubes peruanos Universitario de Deportes y Alianza Lima.

LEER TAMBIÉN: Barbie: la película que invade el Perú de rosa

Suspiro a la limeña

Cuenta la historia que el poeta José Gálvez Barrenechea fue quien bautizó este postre con el nombre de «suspiro de una limeña» debido a su similitud con un suspiro. En Perú, hasta la actualidad, se continúa denominando a los merengues como «suspiros«. El suspiro a la limeña es una delicia compuesta principalmente por manjar blanco y merengue, cuya combinación de texturas es un verdadero placer para el paladar.

A lo largo del tiempo, muchas dulcerías han mantenido la tradición de vender este producto, y aunque ha experimentado diversas variaciones, su esencia sigue intacta. Es un postre imprescindible en las celebraciones de Fiestas Patrias cada año, y su sabor único sigue siendo un favorito en el país.

28 de julioFiestas Patriaspostres
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lorena Dominguez

Redactora web de Sociedad

post anterior
«Oppenheimer»: el éxito de la película sobre la bomba atómica
siguiente post
Bádminton peruano arrasa en el Sudamericano Por Equipos

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.