Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineRevista Sociedad

Spencer; el cine mas allá de las historias de vida

por Florencia Rivas marzo 15, 2022
escrito por Florencia Rivas marzo 15, 2022
752

Desde el estreno de la película “Spencer” reflexionamos sobre el fenómeno biopic y el interés de los directores por retratar una nueva ficción “basada en hechos reales”.

Kristen Stewart en el rodaje de «Spencer» película  dirigida por Pablo Larraín sobre Lady Diana.

Fenómeno biopic

En la actualidad, el cine está lleno de historias, algunas de ficción y otras basadas en hechos reales; lo que significa que hay una delgada línea entre la versión real y la versión autorizada. Es por esta razón que el público admite un juego y sigue la representación de una figura pública convertida en un personaje que muestra diferentes espejos de su “yo” dramático. Sólo son éxitos cuando se trata de una biopic y solo podemos preguntarnos: ¿por qué a la gente le interesa tanto la vida en detalle? Este formato de relato biográfico sorprende porque imagina posibles universos sobre la realidad. Además, genera la aparición de personajes secundarios de alto valor para la historia; con una dosis de una victimización que cautiva emociones y misterios. Este fenómeno posee una alta investigación y documentación, ya que sus protagonistas merecen una reconstrucción más allá de su aspecto físico. No debemos olvidar los éxitos de “Bohemian Rhapsody” y «Rocketman”, que cuentan la trayectoria de los artistas Freddie Mercury y Elton John con un enfoque musical de los pormenores de sus vidas. El cine se encuentra en la búsqueda de personajes emblemáticos de la cultura popular sin estar sujetos a guion.

LEE TAMBIÉN: Empanadas: la delicia escondida de Latinoamérica

Damas y dramas de la vida real

Sin reglas y con una profunda admiración por los personajes icónicos, atraviesa Hollywood en su forma de hacer cine. Uno de los directores latinoamericanos más interesantes de los últimos tiempos, el chileno Pablo Larraín, marca un cine de autor con historias “basadas en la vida real“. Sus películas cuentan con un motivo inspiracional. De esta manera, los recursos cinematográficos alternativos que se muestran en su obra son sutiles y en búsqueda de la cara B de las personalidades.

«Jackie » película  dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Natalie Portman, sobre la vida de Jackie Kennedy.

Sus antecedentes reflejan una gran sensibilidad y una óptica de corte social que genera un formato de docu-ficción sobre la persona y su historia. Podemos recibir una interesante mirada en su película “No». En ella se captura de sus protagonistas la fuerza creativa durante la campaña de votación durante la dictadura chilena. Asimismo, Larraín se sumerge en un ambicioso proyecto para realizar la película «Jackie», donde Natalie Portman interpreta a la primera dama de los Estados Unidos. La historia se ambienta en los días posteriores al asesinato de su marido, el presidente John F. Kennedy.

Actuar más allá de un parecido

Reconocemos el interés de Larraín por filmar historias más allá de una fuente real. Un recurso notorio es la gran conexión con el espectador, desde la utilización de elipsis en la trama y el punto de fuga para notificar su contexto en términos cinematográficos. Su cine integra una estética actoral, que necesita un entrenamiento para su representación, la expresión, la voz y la mirada dramática con enfoque hacia una persona más allá de un parecido físico.

En su última producción, su obra se va más allá de la realidad y la historia con “Spencer”, un desafío para el director chileno. La película cuenta la historia de la Princesa Diana que ya todos conocemos, pero desde su estado emocional y no desde la versión documentada. Por esta razón, Pablo Larraín no revelara ningún dato histórico, porque quiere escapar de la biopic.

«Spencer» película  dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Kristen Stewart.

Esta película narra las emociones de Diana y sus últimos días en la Casa Windsor. Todo lo que ya conoces sobre Lady Di puede servir de dato para reconocer algunos hechos que suceden en la historia; pero no es lo importante. Una película donde la realidad es objeto secundario; es un retrato de una mujer dolida y defraudada, interpretada por Kristen Stewart -nominada al Oscar 2022-. De manera notable, Stewart desarrolla a una mujer de posición privilegiada, encerrada en un sentimiento de desamor y venganza. Una súper producción donde las locaciones y los vestuarios son fascinantes para mostrar el estilo de vida de una joven princesa que se siente en el lugar equivocado.

LEE TAMBIÉN: Balenciaga rompe con sensatez el silencio de la guerra en Ucrania

Un retrato intimo a pura nobleza

Puertas adentro, podemos observar las escenas en interiores, ya que no está reflejada una princesa popular. Este largometraje es un retrato íntimo y poético de la última navidad vivida por Diana junto a la Familia Real Británica, previo al divorcio con el Príncipe Carlos a finales de 1992.

Una Diana de personaje triste y desorientado, que se transforma desde la metáfora en una persona que enfrenta una batalla de amor propio frente a sus hijos y de la locura gestada por la familia real. Personajes secundarios, no reales en la historia de Diana Spencer, figuran en esta interpretación. La aparición de su vestuarista Maggi, que no existió como tal, que la contagia de motivación y deseo a una vida mejor. Asimismo, observamos secuencias dramáticas que la relacionan con el personal de servicio, donde esconden todas las conductas alimenticias que sufre Diana en relación con su bulimia.

Como una figura central, el cocinero real es un narrador presente que persigue a Diana en su inconsciente en comparación a las princesas y reinas históricas. Se puede observar en sutiles recreaciones los problemas de Lady Di frente a la ingesta de alimentos en los banquetes y eventos sociales de la realeza. Una película de confesiones sobre una princesa destinada a vivir un final desgarrador que supera el dolor de una separación.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Florencia Rivas

post anterior
Copa Sudamericana: Melgar y Cienciano se juegan la clasificación a la fase de grupos
siguiente post
CrossFit: cuerpo y mente conectados

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.