Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista SociedadWine O' Clock

Cuatro capítulos, cuatro etiquetas: la historia escrita por Agustina Hanna en Ruca Malén ya está disponible en Lima

por Revista Sociedad octubre 1, 2024
escrito por Revista Sociedad octubre 1, 2024
428

Cuentan la leyendas mapuches que, en tiempos remotos, las mujeres caminaban con la mirada baja, cautelosas de un misterioso dios joven que rondaba las majestuosas cumbres de la cordillera; cuando una de ellas, valiente y decidida, rompió las normas y se atrevió a levantar la vista. En un solo instante, desafió sus miedos y conquistó no sólo la mirada del dios, sino también su corazón. El amor entre ambos fue apasionado, pero el dios tenía un destino que cumplir. Antes de partir, él le otorgó un refugio como símbolo de su admiración y respeto por su valentía. Ese lugar se llamó Ruca Malén: la morada de la mujer que se atrevió a desafiar al destino.

En el lenguaje mapuche mapudungún Ruca se traduce como refugio y Malén, como mujer jóven, haciendo así a Ruca Malén el «refugio de la joven. La bodega le sigue siendo fiel a esta historia. Su enóloga, Agustina Hanna, tiene menos de 35 años y ya ha conquistado los paladares más exigentes, haciendo de esta casa vinícola un refugio del buen vino.

Ruca Malén en Lima

Agus Hanna visitó Lima para presentar los nuevos vinos de la bodega mendocina, los cuales abordarán las cavas de los principales restaurantes de la capital gastronómica de América Latina. Además, gracias a la alianza estratégica con Kahan Licores, dud etiquetas estarán disponibles en su plataforma de e-commerce, marcando un nuevo capítulo en la expansión de la bodega mendocina.

En eventos realizados en icónicos restaurantes como La Cuadra de Salvador, Awicha y La Gloria, los vinos de Ruca Malen fueron el complemento perfecto para la diversidad de la gastronomía peruana. Sommeliers, profesionales del vino, periodistas especializados y reconocidos influencers tuvieron la oportunidad de disfrutar y conocer la esencia de esta bodega con más de 25 años de historia.

Ruca Malen ha redefinido su propia leyenda, presentado un nuevo portafolio dividido en tres capítulos que cuentan la evolución de cada uno de sus vinos. De la mano de Kahan Licores, la marca apunta a fortalecer su presencia en un mercado tan competitivo como el peruano, donde los vinos argentinos siguen abriéndose paso en los paladares más exigentes.

Los capítulos

Agus describe su enfoque en estos capítulos como una oportunidad de explorar la diversidad del terroir, las variedades y las técnicas de vinificación. Durante su presentación destacó que Capítulo Uno es el primer acercamiento, sin guarda, con una precisión varietal que resalta la fruta; Capítulo Dos, en cambio, juega con técnicas que revelan nuevas texturas y energías.

Mientras, Capítulo Tres se destacan los procesos elegidos para cada variedad y región, resaltando la complejidad del terruño. «Buscamos realzar aquello que nos emocionó de cada terruño, son vinos orientados a la complejidad y a la marca que deja el proceso de elaboración elegido», nos cuenta Agus. 

Entre los vinos que pronto llegarán al mercado peruano, destacan tres ejemplares que resumen la pasión y dedicación detrás de cada etiqueta:

  1. Ruca Malen Capítulo Dos Corte de Blancas 2023: Un blend de Sauvignon Blanc (70 %) y Semillón (30 %) proveniente del Valle de Uco. Fresco y vibrante, con notas cítricas y herbales que en boca se transforman en una experiencia mineral y de gran personalidad.
  2. Ruca Malen Capítulo Dos Cabernet Franc 2023: También del Valle de Uco, este Cabernet Franc seduce con sus notas de pimiento rojo y frutas rojas y negras, mientras que sus taninos texturizados dejan una huella mineral en el paladar.
  3. Ruca Malen Capítulo Tres Malbec de Ánforas 2022: Elaborado en ánforas de concreto para resaltar la mineralidad de Gualtallary, este Malbec exhibe fruta negra y hierbas, con una textura jugosa que invita a redescubrir el terroir.

Cada capítulo invita a descubrir las técnicas elegidas, que son centrales para esta historia que entrelaza variedades, terruños, métodos de elaboración, diversidad de vasijas como ánforas, piletas de concreto y barricas, así una profunda conexión con la pasión y la interpretación de los creadores.

Alta gastronomíaAmantes del vinoCata de vinosCultura del vinoExperiencia gourmetFood and Winegastronomía peruanaKahan LicoresMalbec LoversRuca MalensommelierValle de UcoVinos argentinosVinos del mundoWine ExperienceWine LoversWine Tasting
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Sorpresas en la lista de convocados de Fossati
siguiente post
Golf peruano enfrenta nuevos retos en el Mundial Juvenil Femenino en Canadá

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.