Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista SociedadWine O' Clock

Chachingo Wine Fair deslumbra Buenos Aires: un repaso (con recomendaciones) de lo que fue el icónico evento vinícola

por Revista Sociedad agosto 23, 2024
escrito por Revista Sociedad agosto 23, 2024
581

Arribamos a Puerto Madero, la Ciudad de la Furia nos envuelve en una noche de luces tenues y calles que destilan lujo. Caminamos hacia el majestuoso Alvear Icon Hotel, el escenario perfecto para la Chachingo Wine Fair. La emoción es palpable; decenas de entusiastas del vino se alinean, impacientes, por descubrir las sorpresas que esta edición tiene reservada.

Con una pulsera en la mano y una copa en la otra, nos sumergimos en la experiencia. Frente a nosotros, 57 bodegas; y más de 200 etiquetas de pequeñas, medianas y grandes bodegas disponibles para degustar. Este evento es una auténtica genialidad, concebida por las brillantes mentes de Ale Vigil, winemaker de las bodegas Catena y Alenna; la doctora María Sance, bióloga, dueña de Bodega Los Sance y esposa de Vigil; y el periodista Fernando Gabrielli, propietario de El Relator Wines.

Las mentes detrás de la Chachingo Wine Fair: Ernesto Lanusse, Alejandro Vigil, Fernando Gabrielli, Sol Castilla, María Sance y Fabricio Portelli. (Foto: Mariano Martín/@eldisfrute)

El recorrido fue extenso, pero cada gota lo justificó. Tuvimos la oportunidad de probar vinos de diversas regiones: Mendoza, San Juan, Río Negro, Salta y Jujuy, demostrando que Argentina, con su terroir exquisito que se extiende a lo largo y ancho del país, sigue creciendo y perfeccionándose en el arte vinícola.

Los 10 elegidos

Probamos, en suma, 74 etiquetas, entre las que destacan algunas viejas conocidas y nuevas joyas por conocer.

En cuanto a tintos, nos quedamos con El Enemigo Bonarda de Bodega Aleanna; Concreto de Zuccardi; Trotamundo de Otro Loco Más; Brunetto y Rosso d’Uco de Bira Wines; y Mosquita Muerta Black Malbec de Mosquinta Muerta.

En cuanto a blancos, Lo Profano Chardonnay de Lorenzo Wines; Pedro Ximenez y Pedro Ximenez de Ánfora de Amansado; así como Colomé Estate Torrontes de Bodega Colomé; son algunas de las must try en las que coincidimos los tres corresponsales que asistimos al evento en el Paris sudamericano.

Chachingo Wine Fair. Copa de vino.
(Foto: Mariano Martín/@eldisfrute)

Sin embargo, nuestra favorito fue un tinto: Weinert Cabernet Sauvignon de Bodega Weinert, un vino elaborado de viñas añejas originarias de Francia, que se destaca por su impecable equlibrio y sus características afrancesadas. «El algo distinto que necesitaba para cerrar la noche», fueron las palabras con las que Roberto Salas ―a quien ya habíamos conocido en la feria del año pasado― describió este vino.

El ambiente

Pero Chachingo no es solo vino. Ya habíamos asistido a la primera edición en Buenos Aires hace un año, y no solo los vinos, sino también la compañía y el ambiente eran experiencias que ansiábamos repetir. Durante las cuatro horas que duró esta experiencia, nos adentramos en un mundo de aromas y sabores, rodeados de enólogos, sommeliers y otros expertos y aficionados del vino que ya habíamos tenido el placer de conocer en 2023. Fue un reencuentro lleno de pasión, donde cada copa nos recordó por qué el vino es mucho más que una bebida; es una conexión con lo mejor de la vida. Y es que cuando el vino es lo que une a la gente, no hay alma que se resista.

Desde Ale Vigil sirviéndonos personalmente su cerveza artesanal Chachingo, hasta la cata a ciegas donde ―tras varias copas― ya nos costaba diferenciar el malbec de la syrah, todo apuntó a ser una noche igual o más memorable que la del 2023.

Como broche de oro, el evento cerró con el auténtico estilo rocanrolero que caracteriza a esta feria. El Zorrito Von y los Gustocks hicieron vibrar el Alvear Icon con clásicos de Los Abuelos de la Nada, AC/DC y otros íconos del género, garantizando que el espíritu festivo se mantuviera en su punto álgido hasta la última copa.

Inmejorable cierre de la Chachingo Wine Fair Con el Zorrito Von y su banda, Los Gustocks. (Foto: Mariano Martín/@eldisfrute)

Chachingo se ha vuelto, para quienes amamos este mundo, sinónimo de amistad, pasión, diversión y locura; todo alrededor de la única bandera que une a todos los amantes: el vino. Estaremos a la expectativa de la edición del 2025 y las que continúen sucediendo a lo largo del año.

Alejandro VigilChachingoChachingo Wine FairChachingo Wine Fair Buenos AiresChachingo Wine Fair Buenos Aires 2024El EnemigoFernando GabrielliMaría Sance
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Acuña apoya la creación del Ministerio de Infraestructura
siguiente post
Lima se prepara para «Premium Tasting 2024» en el Country Club: los mejores vinos de la región en un solo lugar

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.