Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Destilado bandera: el nuevo escalón al que busca subir el galardonado Black Whiskey

por Redacción EG enero 16, 2024
escrito por Redacción EG enero 16, 2024
549

Por años Perú ha sido conocido a nivel mundial principalmente por ser el productor originario del pisco, un destilado de calidad única reconocido a nivel mundial; sin embargo, nuestra capacidad va más allá del pisco. En el último lustro diversas destilerías han sabido posicionar sus bebidas, desde el gin hasta el whiskey, son variados los destilados que han sido galardonados por su sabor y su proceso de elaboración.

Entre los más destacados está Black Whiskey, de la Destilería Don Michael, que recientemente se posicionó en el ranking de The Fifty Best y no deja de acumular premios desde su lanzamiento en 2019. El «whiskey andino», como figura en la lista de los 50 mejores whiskeys del mundo, se encuentra en el puesto 9, superando a decenas de productores del viejo mundo del whiskey.

Una de las claves del éxito de Don Michael es la materia prima que utiliza: maiz morado INIA 601 y agua de manantial de montaña. Eso, amalgamado con las barricas de roble blanco americano resulta en una combinación ideal para los paladares más refinados. Al utilizar maiz morado originario de Cajamarca, Black Whiskey logra representar al país y por tanto se empieza a visualizar como un «destilado bandera».

Cuando Michael Kuryla y Daiana Milón, dueño y quality control manager de Don Michael, respectivamente, compartieron por primera vez su visión de crear el mejor whiskey del mundo, nadie podría haber anticipado que, en tan solo seis años, lograrían su ambicioso objetivo. Con el maíz morado andino como ingrediente estrella, su creación, Black Whiskey, ha ganado innumerables reconocimientos, medallas y reseñas elogiosas en competiciones internacionales y ha sido aplaudido por expertos en destilados de todo el mundo desde 2021. Hoy, la destilería Don Michael se prepara para conquistar nuevos mercados con la visión de posicionar al whiskey andino como el destilado bandera del Perú.

«Estamos muy orgullosos de haber logrado la meta de producir 180 mil botellas en el 2023 de Black Whiskey. Proyectamos llenar 3 mil barricas de whiskey andino para el 2026», nos comentó Daiana Milon sobre el éxito rotundo que ha tenido la destilería el último año.

«Don Michael nace con la misión de ofrecer el whiskey andino de origen peruano de la más alta calidad. Hoy tenemos presencia en 12 países, incluyendo a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón, Taiwán, Suiza y Canadá. Estamos en provincias como Pasco, Cajamarca, Cuzco y Pucallpa, así como, en las barras y los restaurantes más reconocidos del país. Rafael, La Mar, Central y Maido son sólo un ejemplo de donde seguimos conquistando paladares», añade.

Propuesta

Destilería Don Michael propone la creación de una Denominación de Origen (D.O.) para el whiskey andino. Esta iniciativa busca respaldar aún más la posición del whiskey andino como el nuevo destilado bandera del Perú. Además, la destilería busca inspirar a nuevos emprendedores a explorar la elaboración de whiskey utilizando la rica variedad de maíces y granos andinos. Este desafío fortalecerá la industria y contribuirá al crecimiento de la reputación internacional del whiskey peruano.

Galardones

Entre los reconocimientos obtenidos más destacados se encuentra el hecho de que Black Whiskey fue incluido en el Top 10 del ranking de los mejores whiskies del mundo en el 2021. En 2022 Black Whiskey ganó «Mejor Whiskey del Mundo» en Nueva York y salió en Forbes Magazine tres veces. Además, fue nombrado «Whiskey del Año» en el USA Spirits Ratings 2023 y, como último logro, obtuvo la codiciada medalla de oro (N.° 9) en The Fifty Best en la categoría de Whiskeys del mundo 2024. Este último logro es especialmente significativo, ya que 14 países, incluido el Perú, fueron evaluados por jueces expertos en una cata a ciegas imparcial, lo que refleja el reconocimiento a nivel internacional de la calidad excepcional de Black Whiskey.

«Ser reconocidos en la industria es un halago que nos llena de orgullo y nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros. Este último galardón fue otorgado por la afamada guía de vinos y licores Fifty Best, que realiza catas a ciegas imparciales y, en base a los resultados, comparte el ranking de los 50 mejores whiskies del mundo. El simple hecho de considerar a Black Whiskey en esta prestigiosa lista continúa poniendo en el mapa mundial al whiskey andino, y refuerza nuestra posición como uno de los mejores whiskies del mundo», comenta Daiana.

Destilería Don Michael ha logrado un éxito sin precedentes con Black Whiskey en el mundo de los destilados y está contribuyendo, a redefinir la industria del whiskey peruano. Con su visión de crear una Denominación de Origen y su enfoque en la calidad y la innovación, están abriendo nuevos horizontes para el whiskey andino y llevando el orgullo peruano a nivel internacional.

Black WhiskeyDon MichaelWhiskey andino
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
A pesar de temperatura bajo cero y cascos rotos: Los Kansas City Chiefs derrotan a los Miami Dolphins
siguiente post
José Luna: Poder Judicial amplía investigación a congresista

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.