Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CulturaRevista Sociedad

Arte al Bicentenario: homenaje al Perú por los 200 años de la independencia

por Fernanda Rossi abril 7, 2022
escrito por Fernanda Rossi abril 7, 2022
1,K

El Proyecto Especial Bicentenario, impulsado por el Ministerio de Cultura, abrió sus inscripciones. Artesanos y artistas pueden ser partícipes del concurso nacional «Arte al Bicentenario». En el marco de los 200 años de la independencia, se tiene la intención de exponer los aportes culturales de las diversas regiones del Perú.

Entre los temas a abordar se encuentran: la memoria histórica o la independencia como un proceso latente hasta la actualidad. Asimismo, las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de mayo, por medio de la Plataforma Virtual de Concursos Bicentenarios, disponible en https://bicentenario.gob.pe/concursos. Por ello, en Revista Sociedad te mostramos como se viene promoviendo esta iniciativa cultural.

Artesanía

La artesanía peruana es producto de la historia, emoción y vida de un país que integra una infinidad de culturas. Esta pieza se caracteriza porque habla y conecta nuestra identidad con el mundo externo, dando a conocer nuestro arte.

Por tal motivo, mientras más se difunda el producto artesanal, más serán los recuerdos que integren la colección del bicentenario. Cabe mencionar que, la artesanía peruana es una práctica y labor artística de un resultado prehistórico. Esto debido a que se viene transmitiendo de generación en generación, al punto de elaborar piezas mágicas.

Por otro lado, la excelencia de la artesanía del Perú se manifiesta a través de sus diseños geométricos, tejidos y la minuciosa confección de la vida de un peruano, que abarca desde el mestizaje cultural y los coloridos retablos.

LEE TAMBIÉN: Netflix: series y películas que se estrenan en abril

Identidad y tradición

Este tipo de eventos continúan promoviendo iniciativas que, de una u otra forma, ayudan a reforzar y transmitir nuestra identidad; y, por consiguiente, tradiciones. A su vez, es una manera de apoyar a uno de los sectores más perjudicados a nivel económico durante la pandemia.

De igual manera, cada arte elaborado será una expresión propia de cada cultura. De lo cual, 26 propuestas serán seleccionadas (una por cada región), incluyendo al Callao y Lima Provincias. También, debemos hacer énfasis en que la artesanía nos representa como país, al ser considerado como el recurso turístico más apreciado que articula nuestro pasado cultural. Por ello, son fuentes de conocimiento que difunde la historia de nuestras culturas.

Artesanos y artistas

El concurso va dirigido a personas con experiencia en el rubro de la cerámica, bisutería, alfarería, cueros y pieles, instrumentos musicales, resinas, textilería, pinturas, artesanías, entre otros derivados al arte realizado de forma manual.

De hecho, al ser el Perú un país emprendedor, nuestro territorio cuenta con una amplia variedad de productos artesanales, gracias a la numerosa cifra de artesanos con la que cuenta nuestra nación. Además, es importante señalar que solo 26 propuestas pasarán a la última fase, teniendo en cuenta que es una por región; y, que, además, recibirá el monto de 8000 soles para la producción de las piezas.

arteArtesaníaBicentenarioidentidadPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernanda Rossi

post anterior
Comisión de Economía aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico
siguiente post
El último inca: la vez que Cusco FC figuró entre los ocho mejores de la Libertadores

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.