Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
BebidasRevista Sociedad

Alejandro Vigil lo hizo una vez más: logró 100 puntos ‘Suckling’ con un cabernet franc de Gualtallary

por Revista Sociedad marzo 11, 2023
escrito por Revista Sociedad marzo 11, 2023
663

Alejandro Vigil, enólogo de El Enemigo y Catena Zapata, estampa nuevamente su huella en la historia del vino. Aunque calificar con números el arte que produce este winemaker pueda ser un pecado en este mundo, las estadísticas que tiene son las de un oro olímpico, y su último resultado da fe de ello.

En una de sus publicaciones más recientes, JamesSuckling.com, el sitio creado por el prestigioso crítico estadounidense, compartió las notas de cata correspondientes a la primera semana de marzo. Durante esta semana, el equipo de críticos degustó un total de 783 vinos, y varios productores argentinos destacaron con puntajes elevados. Sin embargo, solo dos lograron la máxima calificación.

James Suckling.

Una de sus etiquetas emblemáticas de Vigil ha obtenido 100 puntos ‘Suckling’, se trata del Gran Enemigo Gualtallary 2019. Esta calificación muestra que Mendoza no solo es una capital vitibinícola por su aclamado e incomparable malbec, sino por otras cepas, en este caso por el cabernet franc.

Suckling define el arte de Vigil destacando cada aspecto que tiene, llegando a definirlo como un vino «seductor: «Un cabernet franc complejo, retenido y deliciosamente austero con tierra húmeda y setas. Súper serio y calcáreo en el paladar con muchos taninos disueltos y texturizados mineralmente. ¡Muy largo e inflexible! Un cabernet franc increíble de Gualtallary hecho por Alejandro Vigil. Extremadamente puro, mineral y seductor. Un fabuloso cabernet franc que crece en el paladar con una tensión de textura notable. Quiero beber una botella ahora mismo, aunque pueda aguantar extremadamente bien».

Gran Enemigo Gualtallary 2019.

Ante este logro, Vigil se ha mostrado entusiasmado, destacando que Argentina tiene mucho para dar en contraste con otras lugares: «Lo bueno es que seguimos ratificando que Argentina puede hacer grandes vinos, no solamente Malbec, sino también Chardonnay o Cabernet Franc. Es la prueba de que podemos seguir pensando en que nuestras zonas tienen un potencial de altura que no hay en cualquier otro terroir del mundo. Eso nos pone en el cuadro mundial. Se trata de un reconocimiento a una zona y, en este caso en particular, a un viñedo como Adrianna, que es totalmente particular y singular».

Alejandro VigilArgentinaCatena ZapataGualtallaryJames SucklingVino
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Revista Sociedad

Una revista con estilo de vanguardia

post anterior
Ciclón Yaku: ¿cómo impactarían las lluvias y huaicos en la economía peruana?
siguiente post
Alessia y Vambina lanzan su nuevo éxito: Besitos sin amor

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.