Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
CineRevista Sociedad

8M: 4 mujeres que transformaron el mundo del cine

por Lorena Dominguez marzo 8, 2022
escrito por Lorena Dominguez marzo 8, 2022
575

Hoy no es un día cualquiera, hoy se conmemora la lucha de millones de mujeres por la igualdad de derechos y participar en los ámbitos político, económico, cultural y social. En el mundo del cine, son muchas las mujeres que han formado parte de la revolución en la historia del cine, desde actrices hasta directoras.

Lo cierto es que, las cineastas y actrices han dejado su huella en la historia del cine y, por ello, en Revista Sociedad te contamos de algunas de las mujeres que han marcado el mundo del cine.

Alice Guy Blaché

Es considerada por varios historiadores del cine como la primera cineasta, pero no todos saben del papel importante que tuvo en el cine. Su interés por el cine inició cuando obtuvo el puesto de secretaria en el Comptoir Général de la Photographie, fábrica de cámaras y suministros fotográficos. El trabajar en esta fábrica hizo que descubriera lo maravilloso que era el mundo de las imágenes, llamándole la atención y queriendo aprender más de ello. Fue en ese momento donde se dio cuenta que tenía potencial. Un año más tarde, en 1885, se convirtió secretaria en la empresa de León Gaumont, uno de los pioneros de la industria del cine. Recién en 1896, Alice realizó su primera película «La Fee aux Choux«, adaptación de un cuento popular europeo. Lastimosamente, el simple hecho de ser mujer le jugó en contra, hasta su propio jefe, León Gaumont, apenas hace mención del trabajo de ella.

También, fundó su propia productora llamada Solax Company junto a su esposo Herbert Blaché. Dicha productora llegó a rodar aproximadamente mil películas, desde westerns a comedias, y desde drama a ciencia ficción. Sin embargo, la imparable empresa tuvo su fin por motivos personales y Alice ya no dirigió ninguna película. Su nombre desapareció del mapa.

¿Qué más hizo Guy? Según los investigadores, hizo grandes aportes a la industria cinematográfica, una de ellas fue la inclusión de los efectos especiales. Este efecto lo logró utilizando técnicas de máscara de doble exposición, filmando secuencias en retroceso o con dobles exposiciones del negativo. Además, utilizó por primera vez las sobreimpresiones y proyectó las imágenes al revés.

Lo poco que sobrevivió de sus trabajos fue descubierto hacia mediados de siglo, por lo cual el gobierno francés le otorgó la Legión de Honor. Se estima que de las mil películas que produjo, apenas trescientas sobrevivieron. Una maravillosa mente, en una sociedad equivocada. No se valoró como se debería su talento y ambiciones, solo por ser mujer.

LEE TAMBIÉN: Empoderamiento tecnológico: conoce 7 apps globales creadas por mujeres

Lois Weber

Lois Weber, una directora de cine pionera

Una de las figuras más prominentes del cine a principios del siglo XX. Weber es considerada una innovadora en el lenguaje cinematográfico y las temáticas que abordaba en sus películas, la pantalla dividida y la doble exposición. En 1913, en su corto «Suspense», fue de las primeras directoras en mostrar múltiples acciones de manera paralela. Esto era algo nuevo para el cine de esa época. También, fue la primera mujer estadounidense que dirigió un largometraje, «The Merchant Of Venice», en 1914.

Una mujer imparable y dedicada a su pasión, el cine. Ya para 1916, era una de las directoras mejor pagadas de Estados Unidos. Otro logro fue en 1917: tener su propio estudio de cine. Actriz, productora, guionista y directora, todo un diamante para el cine en el siglo XX.

Sherry Lansing

Sherry Lansing: La primera mujer en dirigir un estudio | Avanti!  Producciones

La primera mujer en dirigir un estudio de cine de Hollywood (20th Century Fox, 1980), un hecho que pasará a la historia. No solo luchó para ser lo que es hoy en día, también ayudó a que otras mujeres puedan estar en este mundo del cine y entretenimiento. En 1996, obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por ser la primera jefa de un estudio de cine.

Casi 30 años en el negocio cinematográfico, involucrada en producción, comercialización y distribución de más de 2000 películas, en las que destacan grandes obras como «Forrest Gump», «Braveheart» y «Titanic». En 1992, fue nombrada presidenta y directora ejecutiva de Paramount Pictures. Si hablamos de mujeres que prepararon el camino en la industria del cine, tenemos que hablar de Sherry, pues en muchas oportunidades la discriminaron por ser mujer en un rubro de «hombres». Por todo lo que ha hecho y logrado, se ganó la reputación de pionera, líder visionaria y cineasta creativa.

LEE TAMBIÉN: The Batman: una fresca versión del personaje

Meryl Streep

Es la mujer con más nominaciones en la historia de los Premios Oscar. La misma que ha sido varias veces nominada en los Oscar es la misma que en los 70s la rechazaron por ser «demasiado fea» para la audición de «King Kong». Definitivamente le calló la boca a la persona que le dijo eso, pues ahora es sumamente exitosa.

Cuenta con 21 nominaciones en total: 17 en la categoría de «Mejor actriz» y 4 en la categoría de «Mejor actriz de reparto». Streep ganó en tres ocasiones: 1980, «Kramer vs. Kramer»; 1983 por «Sophie’s Choice»; y 2012 por «The Iron Lady». Se convirtió en la segunda actriz con más premios ganados.

8 de marzoDía de la mujer
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lorena Dominguez

Redactora web de Sociedad

post anterior
Indecopi confirma que Christopher Acosta no infringió los derechos de la marca “Plata como cancha”
siguiente post
Renovación Popular presenta la segunda moción de vacancia contra Pedro Castillo

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Anjunadeep desembarca en Lima este 04 de abril

abril 4, 2025

La aventura submarina que llega al Perú para...

marzo 18, 2025

Daredevil ‘Born Again’: una serie oscura, fresca y...

marzo 14, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.